Publicidad

CUARENTA AÑOS DE EXISTENCIA

Una exposición de Alicante recoge la evolución de las videoconsolas

Cuarenta años dan para mucho y en los videojuegos y las videoconsolas también. Una exposición de Alicante recoge la evolución de esta industria, desde las pioneras a la PS3 y Xbox 360, en un lugar en el que podemos ver consolas que funcionaban con casettes y jugar a juegos como el Pong, el Pacman y el Super Mario World.

Cuarenta años han pasado desde que la primera videoconsola hiciera acto de presencia en la industria de los videojuegos. Cuarenta años en los que hemos visto pasar por el mercado grandes e históricas máquinas como Atari 2600, NES, Super Nintendo, Playstation, Megadrive... y otras no tan conocidas como la Atari Jaguar, Philips CD-i, Panasonic 3DO...

Una exposición de Alicante recoge la evolución de las consolas, el cómo ha sentado el paso de los años a una industria que recauda más que el cine y que la música juntos. Desde que salió la primera a la última... a la espera de que lleguen Xbox One y Playstation 4, las nuevas máquinas que llegarán a nuestro país durante estas navidades.

Consolas de Sony y de Microsoft, ambas presentes en la exposición. Como también están presentes Atari, compañía que muchos en los ochenta conocieron gracias a la Atari 2600, y por supuesto Sega y Nintendo con sus Dreamcast, Saturn, Gamegear y sus Nintendo 64, Game Boy, GameCube... hasta la Wii y la Wii U,

Evolución de las consolas y de juegos. Desde el Pong al GTA V, pasando por títulos inolvidables como Sonic, Super Mario World, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Pang, Pacman, Pokemon, Crash Bandicoot, Tomb Raider, Resident Evil... hasta los más actuales como Uncharted, Gears of War, The Last of Us, Beyond: Dos Almas... generaciones diferentes unidas por los videojuegos de diferentes épocas.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.