Imagen de la red social Facebook.

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO DE SAMSUNG

El 33% de los españoles utiliza Facebook desde el trabajo

Estos han sido los resultados que ha obtenido Samsung en la segunda parte de su estudio titulado 'People-Inspired Security', que busca conocer los hábitos de los trabajadores en sus empresas.

Dos de cada cinco empleados europeos (40%) tienen restringido o prohibido el acceso a Facebook en su puesto de trabajo. Sin embargo, uno de cada tres empleados españoles (33%) que conocen esta restricción en su compañía, afirman desafiar las políticas y acceder a él regularmente.

Estos han sido los resultados que ha obtenido Samsung en la segunda parte de su estudio titulado 'People-Inspired Security', que busca conocer los hábitos de los trabajadores en sus empresas.

La misma proporción de trabajadores (33%) admite el uso de 'apps' de almacenamiento de la nube (32%), aplicaciones de mensajería y telefonía (38%), servicios de 'streaming' de vídeos (32%) y Twitter (30%) en el trabajo.

Estos empleados también manifestaron no conocer las prohibiciones impuestas en su lugar de trabajo, o usaron su propia tecnología para esquivarlas o saltárselas.

 

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook