Smartphone

Publicidad

RECOMIENDAN PROTEGER LOS TELÉFONOS

El 47% de los españoles que comparte información 'online' ha perdido información de sus 'smartphones'

Un estudio explica que los usuarios de teléfonos inteligentes están poniendo en peligro sus datos confidenciales por la forma en que comparten información con otras personas y por los dispositivos donde almacenan dichos datos.

Los usuarios están poniendo en peligro sus datos confidenciales por dos motivos: por la forma en la que comparten con otros su información y los dispositivos donde se almacena.

Esta es la conclusión del informe 'My Precious Data: Stranger Danger', de Kaspersky Lab, el cual afirma que casi de la mitad de los españoles (47%) que comparte información 'online' ha perdido datos de sus 'smartphones'. Esta cifra contrasta con la de los españoles que no comparten información a través de Internet con terceros, pues tan solo un 13% de ellos admite haber sufrido alguna pérdida de datos en sus 'smartphones'.

El estudio, elaborado por la empresa de ciberseguridad rusa, revela la existencia de una relación entre los usuarios que comparten información digitalmente y los dispositivos con problemas.

Los más habituales en los 'smartphones' son la publicidad invasiva -51% comparado con el 25% de los usuarios que no los comparten-, problemas con la duración de la batería -41% frente al 17%- aplicaciones funcionando en sus dispositivos sin su consentimiento -19% frente al 6%-, e infecciones de malware -14% frente al 4%-.

La misma correlación se da cuando se deja el dispositivo en manos de otros, es decir, prestar el teléfono a alguien, dejar los dispositivos abiertos en un lugar público o facilitar el número PIN. Los usuarios que hacen esto tienen muchas más posibilidades de surgir pérdidas de datos, algo que demuestran las cifras.

Un 65% de los españoles que han hecho estas prácticas han acabado sufriendo pérdidas de datos, frente al 34% de los que no han compartido. "Sabemos que los usuarios no van a dejar de compartir su información, que al fin y al cabo es uno de los privilegios del mundo online", admite el director general de Kaspersky Lab Iberia, Alfonso Ramírez. Por ello, desde la empresa de ciberseguridad recomiendan a los usuarios estar alerta y protegerse con sistemas como Kaspersky Total Security, que funciona tanto para ordenador como para móvil.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.