Publicidad

VIDEOJUEGO Y OCIO INTERACTIVO

Arranca en Barcelona la feria Gamelab, un espacio dedicado a empresas y creadores de videojuegos

Muchos jóvenes se dan cita desde este miércoles en la feria GAMELAB en Barcelona: un lugar de reunión para creadores y empresas que buscan a jóvenes como Jordan para triunfar en el mercado de los videojuegos.

Es una de las aventuras graficas que hicieron historia. El juego para ordenador Monkey island conquistó a toda una generación, la de los 90. Ron Gilbert, creador del videojuego cuenta que cuando creó el juego había un mercado muy pequeño ,"quizá había un millón de personas que jugaban en todo el mundo, ahora hay millones".

Una industria, la del videojuego, que crece a pasos agigantados. Estos días los gurús del sector se dan cita en la feria Gamelab de Barcelona.

Aquí pequeños estudios ofrecen sus creaciones y además se define hacia dónde va este mercado. Para ellos la oportunidad es darse a conocer y que las empresas se fijen en ellos.

Un claro ejemplo: el de Jordan Casey, que con tan solo 12 años creó su primer juego de ordenador y con 16 ya tiene 3 empresas. "La gente joven es muy creativa, tiene nuevas ideas y formamos parte de una generación que tiene experiencia en videojuegos", considera el joven.

La industria del videojuego mueve 86.000 millones de euros en todo el mundo, sólo en España el consumo de este sector en 2015 fue de más de mil millones de euros. Sea como sea quizás muchos aquí esperan que sus creaciones conquisten al mercado y se conviertan en un éxito mundial .

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.