Canarias

Libertad para el inspector jefe jubilado que fue clave en el caso Mediador tras ser detenido por narcotráfico

De los ocho detenidos en el marco de una operación de Asuntos Internos de la Policía Nacional, una ha entrado en prisión preventiva.

Imagen de archivo de la Policía Nacional de Málaga

Imagen de archivo de la Policía Nacional de MálagaEuropa Press.

Publicidad

Ocho de los siete detenidos en Tenerife por narcotráfico han quedado en libertad y se ha decretado ingreso en prisión preventiva y sin fianza para uno de ellos, un empresario de origen libanés afincado en Tenerife.

Se les atribuyen los delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, cohecho y falsedad documental. La operación está siendo coordinada por el departamento de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía, con agentes desplazados desde Madrid. El juzgado de instrucción número 3 de Arona dirige la causa y ha levantado el secreto de las actuaciones para las partes.

Según fuentes próximas al caso, se trata de una investigación que lleva meses en marcha y que ha permitido desarticular una organización criminal asentada en el sur de Tenerife, con conexiones que implican a antiguos y actuales mandos policiales, así como a empresarios y profesionales del ámbito jurídico.

Imágenes de un registro

Durante la operación realizada en el sur de Tenerife se pudo grabar uno de los registros efectuados en un inmueble situado en la zona turística de Adeje. En el vídeo se observa a cuatro agentes de Asuntos Internos tratando de acceder a un apartamento del Hotel Ponderosa, uno de los alojamientos más antiguos de la isla, construido en los años 70 durante el ‘boom’ turístico.

El registro se llevó a cabo en la octava planta de este edificio y los agentes tuvieron que acceder al apartamento rompiendo una ventana.

Vinculación con el Caso Mediador

Entre los policías arrestados se encuentra Francisco Moar, inspector jefe jubilado que fue clave en el inicio del caso Mediador, una investigación sobre presunta corrupción en Canarias. Moar fue apartado de aquel caso tras detectarse filtraciones. Aunque se apuntó que la causa era una denuncia por el robo de teléfonos móviles, la razón real fue que se le consideró un riesgo para la integridad de la investigación.

La figura de Moar ha seguido generando controversia. Él mismo fue quien denunció por violencia machista a quien entonces era su superior directo, el comisario jefe de Santa Cruz de Tenerife, Luis Felipe San Martín, quien le había apartado del Caso Mediador. La denuncia se basó en un vídeo contenido en una memoria USB, supuestamente grabado por la víctima. Como consecuencia, San Martín está suspendido de servicio.

Prisión para un empresario

Entre los investigados en libertad provisional figuran un jefe de brigada de la Policía Nacional jubilado, un subinspector en activo y un abogado. Cinco de ellos se han acogido a su derecho a no declarar.

Queda pendiente la toma de declaración por videoconferencia del inspector jefe jubilado detenido en La Coruña, quien fue puesto en libertad en esa provincia. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones o cargos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad