Reto TIkTok

Un joven tira una piedra por un barranco en los Picos de Europa: podría caerle una multa de hasta 200.000 euros

El vídeo fue grabado en la Ruta del Cares, en los Picos de Europa. La Guardia Civil ha informado de las posibles multas por este tipo de acciones.

Un joven tira una piedra por un barranco en los Picos de Europa

Publicidad

A este joven la broma le puede salir muy cara. Lanza una piedra por un barranco mientras su amigo lo graba para compartirlo en TikTok. El reto ha ocurrido en los Picos de Europa, en un espacio protegido. La multa puede ser de hasta 200.000 euros.

Así lo ha advertido la Guardia Civil, que está investigando el incidente. "Este gesto te puede salir muy caro. La persona que ha arrojado esta piedra se puede enfrentar a una multa que va de los 5.001 a 200.000 euros", ha informado la Guardia Civil en otro vídeo publicado en TikTok.

"Esto ha ocurrido en el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde esta conducta se considera como una infracción muy grave porque puede alterar el entorno. Cuando visites un parque nacional, ten en cuenta que son entornos protegidos por su alto valor medioambiental y no debes tener este tipo de conductos", han explicado.

El vídeo fue grabado en la Ruta del Cares. En el vídeo se ve al joven lanzar una piedra de gran volumen por un barranco. El vídeo fue subido en TikTok por la cuenta @piedrass.tirar, un perfil en el que aparecen jóvenes de muchos lugares lanzando piedras al vacío.

Tras su publicación, el vídeo ha superado las 200.000 visitas.

Falta de transparencia en TikTok

No es el único incidente relacionado con la aplicación. La Comisión Europea (CE) acusa a TikTok de violar la ley digital por la falta de transparencia en su registro de anuncios. Señala que ha incumplido su obligación de publicar un repositorio de publicidad, tal como exige la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE).

El repositorio es esencial para que los investigadores y la sociedad civil detecten anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas, operaciones coordinadas de desinformación y anuncios falsos, especialmente en vísperas de elecciones. Desde la CE apuntan que TikTok no proporciona suficiente información sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos o quién pagó por ellos.

Las conclusiones preliminares de la CE se basan en una investigación exhaustiva que incluye, entre otros, el análisis de documentos internos de la empresa, la prueba de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos en la materia, según Bruselas.

En caso de que las conclusiones preliminares de la CE se confirmasen, podría emitir una decisión de incumplimiento que podría dar lugar a una multa de hasta el 6% de la facturación anual mundial total del proveedor, así como a un período de supervisión reforzado para garantizar el cumplimiento de las medidas que el proveedor tenga previsto adoptar para subsanar el incumplimiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad