Canarias
Los montes de Tenerife vigilados por tierra y por aire para prevenir incendios forestales
La Operación 'Centinela Canario' es un operativo militar que se despliega en Tenerife para vigila los montes de la isla y prevenir incendios

Publicidad
Un dispositivo militar de 300 personas vigilan los montes de Tenerife. Su misión es la de vigilar las zonas para prevenir los incendiosforestales y facilitar información temprana a los servicios de extinción.
La novedad este año: dos helicópteros de visión nocturna que alcanzan lugares donde las patrullas terrestres no llegan. Es la 'Operación Centinela Canario'. Los acompañamos en un día de reconocimiento.
Antes de que se inicie el fuego, su misión es la de vigilar para que nada de esto ocurra.
El Capitán Miralles nos cuenta desde el puesto de mando cómo se organiza todo el dispositivo. Y el teniente Samuel Ramallo explica que desde este puesto se le hace un seguimiento a las patrullas terrestres en tiempo real.
Un despliegue militar con 10 patrullas, que trabajan la 24 horas y 14 vehículos. Además, este año como novedad dos helicópteros que acceden visualemnte a lugares donde los medios terrestres no llegan.
Vuelos nocturnos
Son helicópteros del Batallón de Helicópteros de Maniobra VI (BHELMA VI). Los aparatos realizan hasta 15 horas de vuelo, tanto de día como de noche, a 150km por hora. Son modelos Alfa Sierra 332, conocido como el Súper puma, de grandes dimensiones, y el otro, AS 212, más pequeño.
Antes de subirnos al AS 212, su piloto, el sargento Pazó, nos explica la capacidad de visualizar por la noche con los cascos que llevan.
Volamos a 12.000 pies, abajo vemos la zona quemada del último gran incendio de Tenerife en 2023. En pleno vuelo, el teniente coronel Ángel Luis Noriega, segundo jefe de la Fuerza Operacional Centinela Canario, nos explica que la misión del operativo es clara, tratar de prevenir que se produzcan incendios forestales en la isla.
"Nosotros estamos en constante coordinación con las Fuerzas y grupos de Seguridad del Estado, junto con la BRIFOR, las patrullas del Centro de Coordinación del Operativo Insular (CECOPIN) para, ante la detección de un posible conato o situación de riesgo, avisar inmediatamente a nuestros superiores y al CECOPIN, para tratar de evitar que ese posible incendio llegue a mayores".
Para ello están a disposición de las autoridades para "ayudar en la medida de lo posible", ya sea a través de ofrecer información, cerrar carreteras, o ayudar en el desalojo de personas. Pero insiste en que "no es un operativo de extinción del fuego. Sino de presencia, vigilancia y disuasión".
La operación 'Centinela Canario' se extiende desde julio hasta finales de septiembre, coincidiendo con los meses de mayor riesgo de incendios forestales.
Más Noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo: Continúa suspendido el servicio de trenes entre Madrid y Galicia
-
El trayecto 'infernal' en un autobús rodeado por las llamas en Galicia: "¡Cómo vamos por aquí!, ¡Qué calor!, ¡Qué miedo!"
-
Una persecución a un motorista en Matalascañas acaba con una sanción de 14 puntos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad