Efemérides

Efemérides de hoy 5 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 5 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 5 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz

Publicidad

El 5 de septiembre de 2013, Susana Díaz, PSOE, es investida presidenta de la Junta de Andalucía convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Su investidura es respaldada por 58 votos frente a los 48 del Partido Popular. Sucede a José Antonio Griñán tras su dimisión unos días antes por el caso de los ERE en Andalucía. Durante su discurso de investidura, Díaz presenta un programa centrado en la regeneración política, la lucha contra la corrupción, la transparencia institucional, la creación de empleo y la cohesión social, con el objetivo de construir una Andalucía más justa e igualitaria

La carrera política de Susana Díaz ha estado marcada por su liderazgo dentro del PSOE andaluz, donde fue elegida secretaria general en noviembre de 2013 con un respaldo del 98,6 % de los delegados. En 2017, se enfrentó a Pedro Sánchez en las primarias del PSOE nacional, aunque fue derrotada por más de 15.000 votos. En diciembre de 2018, pierde las elecciones autonómicas ante Juan Manuel Moreno Bonilla, PP, y la presidencia de la Junta de Andalucía que habían gobernado los socialistas desde hacía 36 años. Posteriormente, en 2021, fue designada senadora por el Parlamento andaluz. A lo largo de su trayectoria, ha defendido posiciones firmes en temas como el empleo, la igualdad y la defensa del legado socialista en la comunidad

Un 5 de septiembre, pero de 1961, un devastador incendio reduce a cenizas la histórica plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao, apenas unas horas después de haber acogido una novillada en la que participó el célebre Manuel Benítez “El Cordobés”, junto a Rafael Chacarte y José María Montilla, lidiando reses de Antonio Pérez de San Fernando. Las causas del siniestro nunca fueron esclarecidas, pero el fuego arrasó con más de ochenta años de tradición taurina. En un tiempo récord de nueve meses, la ciudad reconstruyó el coso bajo el impulso del alcalde Lorenzo Hurtado de Saracho, inaugurando la nueva plaza el 19 de junio de 1962 con una corrida protagonizada por Antonio Ordóñez, César Girón y el baracaldés Rafael Chacarte

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 5 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 5 de septiembre?

1646.- El obispo español Juan de Palafox funda en Puebla (México) la Biblioteca Palafoxiana, la primera pública de América, con la donación de su biblioteca personal.

1791.- Se publica la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, texto redactado por Olympia de Gouges.

1929.- El jefe del Gobierno francés, Arístide Briand, propone a la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa.

1944.- Bélgica, Holanda y Luxemburgo firman en Londres el tratado (del Benelux) que establece su unión aduanera.

1951.- El emir Talal ibn Abdullah, proclamado rey de Jordania.

1960.- El poeta Leopoldo Sedar Senghor es elegido presidente del Senegal.

1962.- Trujillo (Cáceres) y su conjunto urbano, declarada ciudad monumental histórico-artística.

1972.- Un comando palestino de "Septiembre Negro" asalta el alojamiento de los atletas israelíes en las Olimpiadas de Múnich y mueren 11 atletas y cinco terroristas.

1981.- Lech Walesa, confirmado presidente del sindicato polaco 'Solidaridad'.

1984.- El Grapo comete 3 atentados, en los que asesina a Manuel Ángel de la Quintana en Madrid, a Rafael Padura en Sevilla y deja herido al ingeniero Luis Pardo en La Coruña. Además, muere un terrorista.

1986.- Diecisiete muertos y cien heridos en el asalto del Ejército paquistaní a un avión de la Pan American, que había sido secuestrado en Karachi por un comando árabe armado.

¿Quién nació el 5 de septiembre?

1638.- Luis XIV de Francia, 'rey Sol'.

1940.- Raquel Welch, actriz estadounidense.

1946.- Freddie Mercury, músico británico líder del grupo Queen.

1951.- Johan Neeskens, exjugador de fútbol.

1965.- César Rincón, torero colombiano.

1966.- Achero Mañas, director y actor español.

1966.- Milinko Pantic, futbolista serbio.

¿Quién murió el 5 de septiembre?

1857.- Auguste Comte, filósofo.

1914.- Charles Peguy, escritor.

1983.- Antonio Mairena, cantaor español de flamenco.

1997.- Teresa de Calcuta, santa indio-albanesa, Nobel de la Paz.

2012.- Cristóbal Serra, escritor.

2019.- Francisco Toledo, pintor.

2023.- María Teresa Campos, periodista, locutora de radio y presentadora de televisión española.

¿Qué se celebra el 5 de septiembre?

Hoy, 5 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Hermano y Día Mundial del Periodista Turístico.

Horóscopo del 5 de septiembre

Los nacidos el 5 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Virgo.

Santoral del 5 de septiembre

Hoy, 5 de septiembre, se celebra santa Obdulia, san Bertín, san Aniano y san Lorenzo.

Publicidad