Dos detenidos por distribuir productos ilegales para el tratamiento de la obesidad

Publicidad

PROCEDÍAN DE LA REPÚBLICA DE CHINA

Dos detenidos por distribuir productos ilegales para tratar la obesidad

La Guardia Civil ha detenido a dos personas que se dedicaban a la distribución ilegal de productos para el tratamiento de la obesidad. Se han intervenido más de 8.500 cápsulas, unos 400 envases, 600 hologramas de seguridad adhesivos y más de 100 folletos de instrucciones.

La operación forma parte de un plan para combatir la venta ilegal de medicamentos a través de Internet y venta telefónica. Los detenidos, un súbdito francés y una ciudadana española de origen colombiano, introducían en nuestro país medicamentos ilegales procedentes de la República de China que carecen de autorización sanitaria para su puesta en el mercado. Posteriormente los vendían como productos “naturales” a través de su página web.

De las 8.568 cápsulas requisadas, más de las tres cuartas partes son de ”REDUCE WEIGHT”. Este producto, que se ofrecía como indicado para el tratamiento de la obesidad, es en realidad un  medicamento ilegal cuya retirada del mercado ha sido ordenada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a través de la alerta de medicamentos ilegales.

Graves consecuencias para la salud
En el etiquetado de los productos intervenidos consta que son cápsulas que carecen de efectos secundarios y se publicitan como cien por cien naturales a base de un combinado de hierbas y frutas de origen chino. No declaran en su composición que contienen sibutramina, sustancia ésta cuya comercialización ha sido suspendida en la Unión Europea por asociarse su consumo a efectos adversos graves para la salud.

La falta de declaración de la sibutramina en la formulación y etiquetado de los productos intervenidos, junto con la falsa de garantías de seguridad y ausencia de efectos adversos, supone, además de ser productos falsificados, un riesgo grave añadido para los pacientes con patologías previas. Aumentando el riesgo de infartos y derrames cerebrales.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.