Hallazgo arqueológico
Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos
Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible

Publicidad
Hicieron falta más de 60 inmersiones de un atleta profesional para poder localizar los restos de lo que se había creado como un Parque temático submarino hace más de diez años. Ubicado a unos 17 metros de profundidad frente a la costa de Santa Cruz deLa Palma, en la isla canaria de La Palma, estaba compuesto por unas 30 figuras de poco más de metro y medio y de unos 450 kilos de peso que representaban a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves. Están realizados en hormigón y la intención era incluir este museo submarino en la guía de buceo de Canarias para ofrecer alternativas de turismo a los vecinos y visitantes de la isla.
El proyecto se inició en los años sesenta aunque comenzó a materializarse en 2014 con el hundimiento de las siete primeras figuras, con las que se pretendía crear un arrecife artificial en el litoral, para más tarde sumarle otras 24 estatuas más y representar así la mágica danza de los enanos, pieza clave de las Fiestas Lustrales de La Palma. Pero la propuesta no llegó a completarse y se abandonó un año después.
Desde entonces las figuras de los enanos siguen sumergidas y abandonadas frente a la costa de la capital palmera, aunque solo unas pocas han sobrevivido al paso del tiempo y apenas una decena sigue en pie. En estos 11 años pocos han sido los que han podido visitar este espacio ya que, según buceadores de la zona, está ubicado en un lugar muy inaccesible. Y lo ha comprobado el atleta profesional Jesús Crossa. “Sabía que estaban allí pero no tenía ni coordenadas, ni boyas, ni puntos donde marcar, pero estaba decidido y quería verlas”, confiesa Jesús que tuvo que visitar la zona hasta en tres ocasiones para poder dar con ellas. “Lo hice con mi compañero Andrés Guillén, también buzo y apneista. Después de más de dos hora de búsqueda nos tropezamos con las simbólicas siluetas. Se nos pusieron los pelos de punta al verlas”
Se busca reactivar el proyecto
Su emoción es casi tan impactante como su decepción por el abandono y la mala ejecución de este proyecto. “Colocaron las figuras en una muy mala ubicación en una zona de arena que cuando hay mar de fondo o mala mar tiene muy poca visibilidad. Además están muy esparcidas, en un lugar por donde pasan muchos barcos, lo que hace la inmersión incluso peligrosa”, se queja el apneista palmero.
En estos días, en los que la isla de La Palma celebra su semana grande de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, Crossa ha querido volver a ver a los enanos sumergidos “Para poder hacerlo es importante que no haya mala mar y que el agua esté clara, también necesito compañía y una buena señalización porque los barcos de pesca que pasan habitualmente por allí no están acostumbrados a que haya buceadores”
Para Jesús este ambicioso proyecto podría formar parte de la riqueza cultural y natural de la isla, tanto para el disfrute de los que viven aquí como para los que nos visitan, eso sí, es fundamental cambiarlos de ubicación. Y él tiene claro el lugar perfecto para que todos pudieran disfrutar de este espectáculo. “Lo ideal sería ponerlos en el espigón norte de la playa de Santa Cruz de La Palma, en un fondo rocoso de unos 3 metros de profundidad donde todo el mundo pueda acceder. Un lugar a refugio de los embates del mar y protegido de los vientos alisios”
Las imágenes captadas por este atleta buscan remover la conciencia de las instituciones competentes para que se reactive este proyecto, abandonado durante más de una década, y pueda formar parte del patrimonio de la isla.
Más Noticias
-
El psiquiatra de Elisa Mouliaá afirma que estaba medicada la noche de la supuesta agresión de Errejón: "Está fatal"
-
El tenso momento en el que un hombre intenta agredir con una jeringuilla en el cuello a un taxista en Cádiz
-
Los trabajadores de Navantia mantienen la huelga de hambre y rechazan el preacuerdo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad