Multa DGT

Multas de hasta 30.000 euros y tres puntos del carnet por llevar estos objetos comunes en el coche

Hay reglas sobre lo que se puede transportar, la forma en la que debe ir colocado y lo que está prohibido.

Un guardia civil pone una multa de tráfico.

Un guardia civil pone una multa de tráfico.EFE

Publicidad

Imagina que vas conduciendo, con música, relajado y, de pronto, te para la Guardia Civil, pero tú no excedes la velocidad y llevas el cinturón de seguridad puesto, por lo que no te preocupas. Pero los agentes te informan que vas a ser multado por los siguientes objetos que llevas dentro del vehículo.

No es cuestión de saber conducir bien y respetar las señales, ahora es igual de importante aquello que llevas en el interior del coche. Muchas veces resultan inofensivas pero además de poner en riesgo tu seguridad y la de los demás, ahora, también recibes una sanción económica.

Hay reglas sobre lo que se puede transportar, la forma en la que debe ir colocado y lo que está prohibido. Saltarte estas normas puede costarte desde una pequeña sanción hasta una multa de 30.000 euros. Por eso antes de salir de viaje revisa bien lo que llevas.

Uno de los errores más comunes es dejar objetos ligeros y sueltos como una botella, una mochila, el móvil, herramientas o incluso un balón. Si frenas de golpe o tienes un choque, esos pueden salir disparados y causar heridas graves. Estos son los motivos por los que la normativa exige que todo vaya bien sujeto. Si la Guardia Civil lo ve pueden multarte porque eso se considera negligencia y un riesgo para la seguridad.

No solo se trata de llevarlas bien sujetas sino que hay algunas que están totalmente prohibidas o que solo puedes transportarlas si tienes permisos especiales. Por ejemplo, los detectores de radar están prohibidos, si llevas uno la multa es de 500 euros además de quitarte tres puntos del carnet.

Otro de los objetos que pueden costarte hasta 200 euros de multa son aquellos que dificultan la visibilidad como adornos en el salpicadero, peluches grandes, pegatinas mal puestas o cualquier cosa que tape parte del parabrisas.

Llevar armas de fuego sin la documentación y el transporte adecuado, puede suponer una multa de hasta 30.000 euros. Las navajas con hoja mayor de 11 cm, cuchillos automáticos o de combate están prohibidos salvo excepciones muy concretas. Las navajas pequeñas se pueden llevar solo si tienes un motivo justificado y van bien guardadas, mejor en el maletero.

Productos inflamables, explosivos o químicos sin autorización te puede costar una multa de hasta 30.000, así como la inmovilización inmediata del vehículo. Solo los profesionales, con vehículos y permisos adecuados, pueden transportar este tipo de materiales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad