Manifestación en Córdoba por Ruth y José

Publicidad

SERÁ ESTE VIERNES | NO SE SABE SI LA MADRE ACUDIRÁ

Convocadas tres manifestaciones para mostrar apoyo a la madre de Ruth y José

327 velas blancas recordarán en la Plaza de las Monjas de Huelva todos los días que la familia lleva sin ver a los niños. También habrá una concentración frente a Las Quemadillas en la que se depositarán 500 peluches.

La Plaza de las Monjas de Huelva, la puerta del Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre (Huelva), y la puerta de la finca de Las Quemadillas, en Córdoba capital, serán los escenarios donde se lleven a cabo las concentraciones convocadas en señal de apoyo a Ruth Ortiz, madre de los menores onubenses Ruth y José. 

Las dos primeras concentraciones tendrán lugar de forma simultánea a las 11,00 horas, mientras que la convocada en Córdoba se realizará una hora más tarde, a las 12,00 horas. 

El primo de Ruth Ortiz, Juan David López, no ha confirmado si la madre de los menores asistirá a alguna de las concentraciones que se celebran en Huelva, bien a la de la capital o a la de la localidad donde reside gran parte de su familia, San Bartolomé de la Torre, puesto que todo depende del estado de ánimo en el que se encuentre.   

En la concentración onubense se colocarán 327 velas, coincidiendo con los días que lleva la familia sin la presencia de los menores. De este modo, a partir de las 11,30 horas aproximadamente "se guardarán cinco minutos de silencio" y esta misma secuencia se seguirá en el acto de San Bartolomé de la Torre. 

Por su parte, desde el Ayuntamiento de la localidad han apuntado que a la concentración en San Bartolomé de la Torre, donde reside parte de la familia, está confirmada la asistencia del alcalde, Manuel Domínguez, y los miembros de la corporación municipal y familiares de Ruth Ortiz.

Además, la plataforma 'Justicia para Ruth y José' ha convocado para este viernes a las 12,00 horas una concentración en la puerta de la finca de Las Quemadillas, en Córdoba capital, en señal de recuerdo de los dos niños desaparecidos desde el 8 de octubre de 2011.

El portavoz de la plataforma, Antonio Santiago, ha explicado que durante el acto, en el que está prevista la presencia de cuatro arqueólogos que han participado en la búsqueda, se depositarán unos 500 peluches en la puerta, recogidos para un evento simbólico el 10 de septiembre, coincidiendo con el cumpleaños del pequeño José, pero que han adelantado debido al "duro golpe" de las últimas noticias sobre los restos óseos de la hoguera.

Publicidad