Camino Portugués
Patrullas a caballo para proteger a los peregrinos el Camino Portugués
En estos meses estivales en los que aumenta el número de peregrinos, Policía Nacional y Guardia Civil despliegan patrullas a caballo para vigilar el Camino Portugués en la provincia de Pontevedra.

Publicidad
En estos momentos en Galicia estamos en los meses del año con más afluencia de peregrinación. El mes de julio es el mes de los récords de peregrinos y, siendo conscientes de esta realidad, los efectivos de seguridad intensifican sus despliegues. Así lo están haciendo, desde hace escasas semanas, en la provincia de Pontevedra, por donde pasa el Camino Portugués, una ruta que suele acoger a unos 150.000 peregrinos, de los cuales alrededor de los 100.000 la hacen en estos meses de verano.
La subdelegación del gobierno de Pontevedra ha tomado medidas
En el marco del Plan de Turismo Seguro 2024-2027, la subdelegación del gobierno de Pontevedra ha incrementado la presencia de patrullas policiales y de la Guardia Civil en todos los puntos turísticos, poniendo el foco en las rutas del Camino de Santiago.
Así, ha explicado el subdelegado del gobierno Abel Losada: "Lo primero que busca una persona que escoge un destino para pasar sus vacaciones es un entorno seguro". Según subrayó en la presentación de esta medida a principios de este mes de julio, aunque se pone el foco en los recursos paisajísticos, culturales o gastronómicos, la seguridad es un valor clave que, en ocasiones, es más percibida por turistas y peregrinos que vienen de fuera que por los habitantes de la provincia.
Por otro lado, el coronel Manuel Touceda (jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra) ha destacado la seguridad en el Camino de Santiago a su paso por la provincia pontevedresa, y ha señalado que las cifras así lo indican: en 2024 solo se produjeron 6 infracciones penales en el Camino, y la Guardia Civil realizó 7.000 servicios de atención y auxilio, en los que participaron 12.000 agentes.
Así, se han incorporado a los servicios de vigilancia de la provincia el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil y agentes portugueses de la Garda Nacional Republicana. Estas patrullas equinas españolas tienen su sede habitual en Madrid, pero se desplazan a los puntos de la geografía española donde se las necesita. En este caso, aquí en Galicia, ahora mismo se encuentran desplegados dos equipos: uno de ellos tiene su base en Santiago de Compostela y, el otro, como se viene mencionando, está en Pontevedra. Cada uno de ellos cuenta con diez agentes y seis caballos y están operativos todos los días de la semana a lo largo y ancho de la comunidad autónoma. Se pueden mover, entonces, a otros puntos del territorio gallego donde se les requiriese.
¿Cuáles serán las funciones de estas patrullas equinas?
Estas patrullas tienen dos objetivos principales: vigilar el Camino y el monte, ya que, de hecho, ambos se fusionan a su paso por la provincia de Pontevedra. Así, atienden a necesidades de seguridad personales, pero también a la vigilancia de los montes contra posibles incendios. Sin embargo, destacan desde la Comandancia, se les puede requerir para otras cuestiones en otros puntos. De hecho, la semana pasada se trasladaron a Lugo para participar en la búsqueda de un desaparecido.
Más Noticias
-
"Decía que la iba a quemar viva", los vecinos del agresor de Las Palmas aseguran que era violento y problemático
-
Muere un menor tras saltar al mar desde una roca en una playa de Almería
-
Mueren dos trabajadores tras quedar atrapados por el techo del edificio en el que trabajaban en Alcalá de Guadaíra, Sevilla
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad