DOMINGO
Síndrome del domingo: qué es y por qué sucede
Los expertos aseguran que sentir melancolía o tristeza durante la tarde del domingo se produce, entre otras cosas, por que nos anticipamos a todo lo que tenemos por delante durante la semana.

Publicidad
Llega el domingo por la tarde y ¿cuál es el plan perfecto para muchos? "Sofá, peli y manta", dicen. Sin duda es uno de los planes más populares; sin embargo, otros cuentan que aprovechan para hacer tareas de casa o adelantar trabajo para el lunes. Sea como sea, algunos, justo en ese momento del día, empiezan a experimentar una sensación de angustia, nervios y apatía. Los expertos lo llaman síndrome del domingo.
"Se trata de esa melancolía o tristeza que podemos experimentar a medida que va finalizando el domingo; sobre todo por la tarde es cuando nos encontramos que esa sintomatología es más evidente y también, al pensar lo que tenemos esa semana, puede provocarnos más sensación de ansiedad", explica la psicóloga Patricia Navarro.
Los especialistas creen que una de las causas que provoca la llamada "ansiedad de domingo" es la variación de los ritmos biológicos. El domingo representa un cambio emocional brusco; pasamos de la relajación del fin de semana a la inminente vuelta a la rutina.
"Pero también nos anticipamos y tenemos el estrés por lo que vendrá. Además, podemos encontrarnos con una insatisfacción por los planes que no hemos podido hacer durante el fin de semana", explica la facultativa y añade: "Obviamente, hay que tener en cuenta el estado emocional que tenemos cada uno de nosotros".
Problemas para conciliar el sueño, irritabilidad, tener pensamientos negativos en bucle y sensación de vacío son algunos de los síntomas que pueden presentar las personas que tienen este síndrome.
"Además, hay síntomas físicos como dolores de cabeza, sensación de opresión en el pecho, apatía o no querer hacer planes", asegura Navarro.
Además, inciden en que el malestar se incrementa en invierno: hay menos luz, hace más frío y tenemos menos actividad social. "Ahora con este cambio de hora, el frío hace que nos cueste mucho más afrontar la semana que nos viene por delante".
También alertan: si es algo puntual, no hay que preocuparse, pero si es algo que ocurre con frecuencia, hay que profundizar en las causas. "Hay que identificar por qué estamos así esos domingos. "A lo mejor es que no estamos a gusto en nuestros trabajos", asegura Patricia Navarro.
Los especialistas recomiendan algunos hábitos saludables para combatir la sensación de tristeza.
Aconsejan respirar profundamente, hacer ejercicio, estiramientos o pilates. También reducir el tiempo que pasamos delante de las pantallas. Además, explican que es positivo planificar el ocio con actividades placenteras para disfrutar más el fin de semana. Importante cuidar el descanso y pasar tiempo con amigos y familiares. Eso sí, insisten: si persiste ese malestar, hay que pedir ayuda a los profesionales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









