Alerta sanitaria

Sanidad ordena retirar del mercado un suero fisiológico

La Agencia del Medicamento (AEMPS) pide que se retire del mercado un suero fisiológico por "algunas fugas en el frasco".

Imagen archivo suero

Imagen archivo sueroPixabay

Publicidad

La Agencia Española del Medicamento (AEMPS) perteneciente al Ministerio de Sanidad retira del mercado un suero fisiológico. El producto afectado es el 'Fisiológico B. Braun 0,9% Solución para perfusión'. Se trata de una solución de cloruro sódico que se administra -en vena- mediante una vía para aportar líquido y sal.

¿Las razones de su retirada? Este organismo alerta de algunas fugas en el frasco, según informa el comunicado: "detección de algunas unidades con fugas en la base del frasco". Un defecto que clasifica como de clase 1.

Los defectos se clasifican en tres clases; 1, 2 y 3, según informa la AEMPS y señala que la clase 1 corresponde "con un posible riesgo más elevado". Es decir, la clase 1 compartiría riesgo elevado, la clase 2 un riesgo medio y la clase 3 un riesgo menor. La clasificación se hace en función del posible riesgo que supone para la salud de las personas y según los consensos internacionales establecidos.

Desde la AEMPS han ordenado la retirada de todos los lotes de este suero afectados y que ya se han distribuido para devolverlos al laboratorio. "Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales", se ordena en la alerta. Además, piden a las comunidades que hagan el seguimiento de la retirada.

En julio también ordenaron su retirada

Otra alerta de la AEMPS del 8 de julio de 2022 ordena también la retirada de este mismo suero fisiológico. Era un lote diferente, según señala la nota. En julio se ordenó la retirada de los lotes afectados de este suero fisiológico B. Braun al detectarse "algunas unidades con un orificio situado en la base de la botella".

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.