COVID-19

Sanidad notifica 117 muertes por covid desde el viernes

El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes 33.293 nuevos casos del COVID-19 y 117 fallecimientos.

Test de antígenos

Test de antígenosAntena 3 Noticias

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes la actualización de datos de coronavirus en España. Se han detectado desde el pasado viernes 117 muertes y 33.293 nuevos casos de COVID-19. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 12.436.538 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.

La incidencia acumulada entre los mayores de 60 años se encuentra actualmente en los 586 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que baja 31 puntos con respecto a la última actualización de datos. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 72.271 positivos en este grupo de edad.

El número de pacientes hospitalizados ha aumentado en 280 pacientes, mientras que desciende el número de ingresados en UCI. Actualmente, hay 6.761 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España (6.481 el viernes) y 322 en UCI (325 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,48 por ciento (5,25% el viernes) y en las UCI en el 3,62 por ciento (3,65% el viernes).

En el informe de este martes se han añadido 117 nuevos fallecimientos, en comparación con 152 el martes pasado. Hasta 106.914 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

Actualmente la tasa de positividad en coronavirus se sitúa en el 29,23% en España, frente al 28,49% que se registró el pasado viernes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.