Cáncer

Retiran del mercado este queso por la presencia de sustancias "potencialmente cancerígeno"

En el producto se han detectado "componentes de aceite mineral (MOAH)", unos componentes que están clasificados por la EFSA como potencialmente cancerígenos.

Queso, imagen de archivo

Queso, imagen de archivoFreepik

Publicidad

Un queso vegano estilo gouda de la marca Violife, fabricado en Grecia, ha sido retirado del mercado en varios países europeos por la presencia de aceites minerales "potencialmente cancerígenos". La alerta se activó en Alemania, donde las autoridades de seguridad alimentaria detectaron la contaminación en el lote específico L4120SL1412, con fecha de consumo preferente el 23 de febrero de 2025.

Este producto fue vendido en Austria y Alemania. Las autoridades alemanas utilizaron el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) para informar a otros países sobre la contaminación química del producto. El queso ha sido retirado en Alemania, donde se detectó el lote contaminado, también ha sido retirado en Grecia y en Noruega se ha notificado simplemente.

Producto contaminado

Tal y como se detalla en RASFF, el producto retirado es 'Violife Gouda Geschmack 100% vegetal', en el lote específico L4120SL1412, con fecha de consumo preferente el 23 de febrero de 2025. Concretamente es el paquete de 140g.

Retiran rape chino congelado

El último día de 2024, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) emitió una advertencia sobre cubos de rape chino congelado de la marca Kloska Seafood. El producto, que se vende en bolsas de 850 gramos, contenía moluscos no declarados en su etiquetado, lo que podría provocar síntomas, como problemas digestivos, urticaria o inflamación de las vías respiratorias, a aquellas personas alérgicas.

La alerta fue notificada por las autoridades sanitarias catalanas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). El lote afectado es el número 183, con fecha de consumo preferente en abril de 2026.

En principio, el producto había distribuido en Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Región de Murcia. Sin embargo, la Aesan no descarta que pueda haber llegado a otras comunidades autónomas.

Las autoridades sanitarias están trabajando para retirar cuanto antes los productos afectados de los canales de comercialización. Se recomienda a todos los consumidores que hayan adquirido estos productos que se abstengan de consumirlos y lo devuelvan del lugar donde lo compraron.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.