Alimentación
Qué le pasa a tu cuerpo si comes todas estas nueces en un día
Comer nueces aporta grandes beneficios para la salud. Considerado un superalimento por la cantidad de nutrientes que contiene, comer nueces todos los días es recomendable para una alimentación saludable. Pero ¿hay alguna cantidad recomendable al día?

Publicidad
Las nueces, originarias de la antigua Persia, ya se consideraban un alimento beneficioso para la salud. Con un alto contenido en omega-3 y fibra que ayuda a reducir el colesterol, también son beneficiosas para la salud cardiovascular e intestinal, por eso, las nueces se consideran un superalimento.
El consumo de frutos secos, a diario, es recomendable para llevar una dieta saludable, de todos ellos, la nuez es uno de los mejores. Ya sea en el trabajo, en el colegio o como picoteo, comer nueces es una alternativa de lo más sana, son fáciles de llevar, no requieren preparación para su consumo y las tenemos todo el año. Ahora bien, ¿cuántas nueces se pueden comer en un día? ¿Qué es lo recomendable? Como ocurre con cualquier alimento, hay una cantidad aconsejable de nueces que podemos comer al día, según los expertos, para disfrutar de todos sus beneficios nutricionales. Esta cantidad debe estar entre seis y ocho unidades.
Beneficios de las nueces en la salud
Las nueces se consideran un superalimento porque su consumo aporta al organismo vitamina E, magnesio, vitamina B6, zinc, cobre, calcio, magnesio y potasio, también contienen ácido fólico y niacina, así como ácidos grasos como omega 3 y omega 6. Son de los frutos secos más populares, ricos en vitaminas, minerales y grasas insaturadas, salvo contraindicaciones, las nueces deberían formar parte de la dieta diaria. Entre muchos de los beneficios que nos aportan, destacan los siguientes:
Ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos mejorando la salud de las arterias y protegiendo al organismo contra enfermedades cardiovasculares, gracias a los ácidos grasos que tienen, como el Omega-3.
Son antiinflamatorias, beneficios que se relacionan con la prevención de enfermedades cardíacas o enfermedades cognitivas como el Alzheimer.
Regulan el tránsito intestinal pues contienen fibra dietética que ayuda a combatir el estreñimiento.
Tienen poder saciante. Las grasas insaturadas y la fibra dietética que poseen las nueces son idóneas para controlar el apetito en dietas de pérdida de peso, además de mejorar la digestión.
Son antioxidantes, la presencia de minerales esenciales como potasio, zinc, magnesio o fósforo, contribuyen a un buen desarrollo muscular, una buena salud ósea, además de ayudar al sistema inmunitario.
Cuidan nuestro cerebro. El ácido fólico, los nutrientes y antioxidantes que tienen las nueces contribuyen a mejorar la memoria, concentración y capacidad neuronal.
Mejoran el estado de ánimo. Son una buena fuente de energía para reponer fuerzas durante la jornada. Los niveles de serotonina que aportan contribuyen a mejorar nuestra sensación de bienestar.
¿Cuántas nueces se pueden comer al día?
Comer nueces todos los días es muy bueno para la salud, pero como cualquier alimento, se recomienda una cantidad determinada. Para sacar provecho de todos sus beneficios, lo adecuado sería consumir un puñado de nueces al día, es decir, unos 30 gramos de nueces aproximadamente, ya peladas. Debemos tener en cuenta que, al ser un producto altamente calórico, un consumo excesivo puede contribuir a subir de peso. Y, por supuesto, comerlas crudas sin sal o azúcares añadidos, presentes en algunos procesados.
Cualquier momento del día es bueno para comer nueces, entre comidas para combatir el apetito debido a su poder saciante. Comer nueces en ayunas favorece el tránsito intestinal y, por la noche, como contienen pequeñas cantidades de melatonina ayudan a regular el sueño. Además, contiene triptófanos responsables de la producción de serotonina, que favorece la relajación y el control del estrés.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad