Coronavirus

Así es el perfil de los pacientes Covid que acaban en la UCI en esta sexta ola

El 70% de las personas ingresadas en la UCI a causa del coronavirus no ha recibido la vacuna contra la enfermedad

Así ha cambiado el perfil de los pacientes Covid que fallecen en la sexta ola

Publicidad

España ha registrado 247 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra muy alta para los estándares de la sexta ola, la menos agresiva hasta el momento en número de ingresos hospitalarios y defunciones pese al impacto de la variante ómicron.

El perfil de las personas que mueren por coronavirus o terminan hospitalizadas en UCI sigue siendo parecido al de anteriores oleadas de la pandemia: personas mayores de 70 años y con patologías previas.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, el 70% de los ingresados en UCI por coronavirus son, además, personas sin vacunar. Entre el 30% restante abundan las personas que han sido vacunadas con una sola pauta o con la monodosis de Janssen.

La incidencia supera los 3.000 positivos

Mientras, en medio del debate sobre abordar el coronavirus como una gripe, España ha superado los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada (3.042), con 134.942 nuevos positivos y una presión hospitalaria en planta (13,3%) y en UCI (23,5%) que sigue comprometiéndose poco a poco a medida que avanza la transmisión.

Según los datos sobre la evolución de la pandemia del Ministerio de Sanidad, del total reportado hoy, que representa el tercer registro más alto desde el inicio de la pandemia, 79.601 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.

Cataluña, la comunidad con más contagios en las últimas 24h

Cataluña (43.500 casos), la Comunidad de Madrid (20.195) y la Comunidad Valenciana (16.364) están a la cabeza en mayor número de nuevos positivos en el último día.

Los picos máximos diarios desde el inicio de la pandemia, con la expansión de ómicron, han sido de 161.688 casos el 30 de diciembre (los dos días precedentes 101.760 y 99.671) y 137.180 contagios el 4 de enero.

En los últimos 14 días España ha acumulado más de 1,4 millones de contagios, 692.944 de ellos la última semana.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.