Mosquito transmisor del virus Zika

Publicidad

NUEVO CASO

Un nuevo caso del virus Zika eleva a siete los detectados en Cataluña

Con este nuevo caso confirmado por el Ministerio de Sanidad, ya son siete los registrados en Cataluña por el virus Zika, uno más que en el anterior recuento. Todos los contagios se han producido en países afectados por el virus. Sanidad, recuerda los consejos recomendados para protegerse del virus y recuerda que el riesgo es solo para las mujeres que durante su embarazo hayan podido infectarse en una zona de riesgo.

Un nuevo caso ha elevado a siete los casos detectados en Cataluña del virus Zika desde el pasado junio, entre los que se encuentra una embarazada. La Agencia de Salud Pública de Cataluña ha descartado otros diez.

Según ha informado la Conselleria de Salud, los afectados son cuatro hombres y tres mujeres, una de ellas embarazada y bajo supervisión médica. Todos se encuentran bien y no ha sido necesaria su hospitalización.

Todos los casos son importados de países en alerta epidemiológica, siendo Colombia el país más frecuente, seguido de Honduras y Venezuela, y Salud ha informado que actualizará cada semana el balance de casos.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.