Covid-19

Murcia pide la ampliación de la tercera dosis de la vacuna Covid-19 a toda la población

Fernando López Miras ha pedido al Ministerio de Sanidad que autorice la tercera dosis de la vacuna Covid-19 a toda la población. Además, ha animado a la población a que siga acudiendo a recibir esta protección frente al coronavirus.

Fernando López Miras pide la ampliación de la tercera dosis de la vacuna Covid-19

Publicidad

Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, ha pedido esta mañana al Gobierno de España que amplíe la edad de recibir la tercera dosis de la vacuna Covid-19 a toda la población. “Es urgente y la herramienta más eficaz que tenemos para luchar contra la pandemia” ha explicado. Además, ha añadido que “la única salida que tenemos para esta pandemia es la vacuna, por supuesto, con responsabilidad y prudencia”.

Es por este motivo por lo que Fernando López Miras ha pedido al Ministerio de Sanidad autorice la tercera dosis de la vacuna Covid-19 para toda la población. Además, se ha mostrado preocupado por la situación de la pandemia del coronavirus que vive en estos momentos la Región de Murcia que, como el resto del territorio español, sigue una tendencia al alza de los nuevos contagios.

“Es cierto que ese aumento exponencial de contagios no se está traduciendo en la ocupación hospitalaria, en camas de UCI y, por tanto, en fallecidos tal y como estábamos acostumbrados en olas anteriores, lo que se debe sin duda a la vacunación” ha asegurado en declaraciones ante los medios de comunicación.

"Por eso, junto a la responsabilidad y la prudencia, al uso de las medidas seguridad, higiene, mascarilla y distancia que deben que seguir siendo protagonistas de nuestro día a día, a mí me gustaría hace un llamamiento a la vacunación", ha destacado. De esta manera, el presidente de la comunidad ha querido animar a la población que todavía no se ha vacunado contra el Covid-19 a que reciba las dosis correspondientes.

Fernando López Miras, como muchos otros, está convencido de que la vacuna Covid-19 es la única “salida” de la pandemia que estamos viviendo. Por ello, ha dejado claro que quien no se vacuna “se está poniendo en peligro él, a sus seres queridos y a toda la sociedad; está siendo un posible foco de contagio de creación de brotes que van a hacer que estemos más lejos de alcanzar la normalidad que todos anhelamos”.

"Ahora que estamos empezando con la vacunación de menores de 11 años, quiero hacer un llamamiento a la vacunación de todos aquellos que no se hayan puesto la primera dosis", ha concluido. "Estamos ocupados en esta incidencia y estamos poniendo en marcha todos los mecanismos”.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.