Coronavirus

La incidencia sigue subiendo en España y se sitúa ya en 154,7 casos en plenas vacaciones de Semana Santa

La incidencia acumulada ya se sitúa en 154,7 casos por cada 100 mil habitantes, dos puntos más que este jueves. Navarra, Madrid, Ceuta y Melilla siguen en riesgo extremo. Aragón y La Rioja empeoran sus datos y ya están en riesgo alto. Por Su parte, la Comunidad Valenciana sigue con la incidencia más baja del país.

  • Los sanitarios ya predicen lo que pasará después de Semana Santa
La incidencia sigue subiendo en España y se sitúa ya en 154,7 casos en plenas vacaciones de Semana Santa

Publicidad

La incidencia acumulada sigue subiendo en España y se sitúa 154,7 casos por cada 100 mil habitantes, dos puntos más que este jueves. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad se han registrado 7.041 contagios de coronavirus más en 24 horas.

Navarra, Madrid, Ceuta y Melilla, siguen siendo las comunidades y ciudades autónomas en riesgo extremo, ya que su incidencia acumulada supera los 250 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días.

Aragón y La Rioja han empeorado sus datos y ya están en riesgo alto. Por Su parte, la Comunidad Valenciana sigue la incidencia más baja del país, con 28 casos por 100 mil habitantes.

Incidencia acumulada por comunidades

-Riesgo extremo(+250): Melilla (469), Navarra (307), Ceuta (293) y Madrid (279).

-Riesgo alto(+150): País Vasco (241), Cataluña (206), Asturias (162), La Rioja (159), Aragón (153).

-Riesgo medio-bajo (-150): Castilla y León (142), Canarias (129), Andalucía (129), Castilla la Mancha (109), Cantabria (109), Extremadura (102), Galicia (68), Baleares (66), Murcia (63) y la Comunidad Valenciana (28).

Contagios y presión hospitalaria

El aumento de contagios se está reflejando en los hospitales, donde ha crecido el número de pacientes graves. La ocupación en las UCI, con 1.843 enfermos de coronavirus (12 más que este jueves) se mantiene en el 18,4 %. Mientras, la presión hospitalaria baja ligeramente hasta el 6,3 %, y hay 7.937 pacientes ingresados (146 menos).

Por comunidades, Galicia es la única que tiene sus unidades de cuidados intensivos en riesgo bajo, con un 3,7%. Por el contrario, La Rioja (33,9%), Cataluña (33,0%), Madrid (32,7%) y Ceuta (35,2%) ya están en alerta máxima y superan incluso el 30% solo con personas contagiadas de coronavirus. También, Castilla y León (22,9%) está a punto de volver a entrar en el máximo riesgo.

Asimismo, en el País Vasco también han aumentado los contagios. Este viernes registra la tasa de positivos más alta desde el pasado mes de noviembre y su incidencia casi llega al nivel máximo.

Sanitarios predicen lo que pasará después de Semana Santa

Ante esta situación, algunos sanitarios ya predicen lo que pasará después de Semana Santa.

Hector Arenas, enfermero UCI del Hospital 12 Octubre, señala: "Cada nueva ola de ingresados en UCI empieza sobre una base en el que ya hay más UCI que en ingresados en el inicio de la última ola".

A esto, añade: "Yo me pregunto cuántas olas vamos a necesitar para darnos cuenta de que esto es insostenible".

Por otro lado, José Luis Almundi, presidente del Colegio de Médicos de Valladolid, apunta: "Se va a repetir en la 4 ola lo mismo que en la 3 y lo mismo que en la 2. Al cabo de una semana vamos a ver un incremento de casos, la semana siguiente va a haber un incremento de hospitalizaciones y al poco tiempo un incremento de ocupación de camas en UCI".

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.