ETS

Las infecciones de transmisión sexual se multiplican entre los jóvenes

La pérdida generalizada del miedo al SIDA entre la población española es una de las principales causas.

Imagen de archivo de preservativos

Imagen de archivo de preservativosGettyImages

Publicidad

Un documento que publica el Comité Científico sobre Covid y Patógenos Emergentes del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) alerta de cifras "escalofriantes" de aumento de los contagios por infecciones de transmisión sexual. Califican las ETS como "problema de Salud Pública de primera magnitud" en España.

Los datos revelan que la gonorrea, la sífilis, la clamidia y el infogranuloma venéreo son las enfermedades que más han incrementado, especialmente entre jóvenes de entre 15 y 19 años de edad. El 40% de los contagiados de clamidia y el 23% de los que padecen la gonorrea tienen menos de 25 años. En cuanto al herpes genital (VHS), afecta al 10-15% de la población adulta.

El ICOMEM denuncia que "los caminos que siguen los pacientes con sospecha de ETS hasta su adecuado diagnóstico y tratamiento se conocen mal en España". Es el caso de la viruela del mono, otra de las enfermedades que preocupa a los expertos. En marzo de 2023 se diagnosticaron un total de 7.541 casos. Los datos apuntan a que un 98% de los afectados de hasta 17 comunidades autónomas eran personas de 37 años.

¿A qué se debe este incremento?

El informe concluye que una de las causas principales de este incremento está relacionado con la pérdida del miedo al VIH. La utilización de métodos anticonceptivos como el preservativo es uno de los factores, ya que los pacientes se relajan debido a su efectividad del 99%. También la utilización de medicación para el profilaxis preexposición de VIH, que reduce las posibilidades de contraer la enfermedad en pacientes no infectados.

Desde el ICOMEM se proponen, además, mejoras en áreas como la coordinación entre las distintas comunidades autónomas para la implementación de medidas preventivas y de control del VIH y otras ETS. Además de la necesidad de incorporar las ETS como prioridad en la agenda política.

Publicidad

Médicos en el pasillo de un hospital

La infección sexual más común y silenciosa y la vacuna que no todos conocen

Quizá nunca hayas oído hablar de él o pienses que no va contigo, pero el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común: afecta al 80% de las personas sexualmente activas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos no provoca síntomas y el organismo lo elimina sin ayuda, pero ciertos tipos pueden causar verrugas genitales o derivar, años después, en distintos tipos de cáncer ¿Qué papel juegan la vacunación, la información y el diagnóstico precoz en esta lucha? ¿Podemos aspirar a erradicar el cáncer asociado al VPH?

Imagen de archivo de pastillas.

¿Dónde guarda sus medicamentos? El calor extremo puede inutilizarlos sin que lo sepa

Farmacéuticos advierten que almacenar mal los fármacos en verano puede hacer que pierdan su efecto, aunque no siempre sea visible. El baño y la cocina, los peores sitios.