Trasplantes
El Hospital Virgen del Rocío realiza el primer trasplante combinado de corazón e hígado con el donante en parada cardíaca controlada
Este tipo de donación es muy complejo porque el donante muere tras una parada cardíaca controlada, lo que dificulta la conservación de los órganos.

Publicidad
El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha alcanzado un logro histórico en España al realizar con éxito el primer trasplante combinado de corazón e hígado con órganos procedentes de un donante en asistolia controlada, es decir, tras un paro cardíaco controlado.
Aunque desde 1986 se han realizado en España 22 trasplantes combinados de corazón e hígado, ninguno había utilizado órganos de donantes en asistolia controlada. Este tipo de donación es muy complejo porque el donante muere tras una parada cardíaca controlada, lo que dificulta la conservación de los órganos. El Virgen del Rocío es también el único hospital andaluz que ha trasplantado corazones de donantes en asistolia, con 12 pacientes trasplantados con éxito bajo esta modalidad
Nuestro país continúa siendo un referente mundial en donación y trasplantes, especialmente en la donación en asistolia controlada. En 2024 se registraron 1.316 donantes de este tipo, un 25% más que el año anterior, representando más de la mitad de los donantes fallecidos en España. Las técnicas innovadoras, como la perfusión regional normotérmica, permiten recuperar órganos que antes se consideraban inviables, como el corazón, el páncreas o el intestino.
Una operación para salvar dos vidas
La paciente que recibió el trasplante combinado sufría una cardiopatía congénita grave y daño hepático secundario, por lo que necesitaba un trasplante simultáneo de corazón e hígado. Gracias a la coordinación de un equipo multidisciplinar formado por cirujanos cardíacos y hepáticos, anestesistas, intensivistas, cardiólogos, hepatólogos, personal de laboratorio, enfermería especializada y otros profesionales, la intervención fue un éxito. La paciente evoluciona favorablemente y pronto podrá continuar su recuperación en casa.
La coordinadora sectorial de trasplantes en Sevilla y Huelva, Manuela Cid Cumplido, ha destacado que este logro es fruto de "una planificación rigurosa, un trabajo en equipo excelente y el compromiso con la innovación y la alta complejidad del sistema Sanitario Público Andaluz". "Sois el verdadero motor de todo el sistema de trasplantes", ha comentado.
Un trasplante renal
La noche en que se realizó este trasplante pionero, el hospital también llevó a cabo un trasplante renal, y al día siguiente otros dos trasplantes de riñón, uno de ellos de donante vivo. En solo 24 horas, el equipo médico realizó un total de cuatro trasplantes, salvando varias vidas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad