Día Mundial de la Diabetes

Estos son los síntomas que alertan de la diabetes

La celebración del Día Mundial de la Diabetes es el momento perfecto para hacer un repaso por cuáles son los síntomas de esta enfermedad. Sigue leyendo y descúbrelos.

Diabetes

DiabetesPixabay

Publicidad

Los síntomas de la diabetes son la primera señal de aviso de que algo no está bien en tu cuerpo. Hoy, 14 de septiembre, celebramos el Día Mundial de la Diabetes (DMD), una jornada proclamada en el año 1991 por diversas asociaciones de pacientes y que las Naciones Unidas hicieron día oficial en el año 2007. Se quería concienciar a la población mundial ante el alarmante incremento de casos de esta enfermedad.

Causas

Antes de hablar de cuáles son los síntomas de la diabetes vamos a mirar las posibles causas de esta enfermedad. Como veremos más adelante, hay dos tipos principales de diabetes. En el caso de la diabetes 1 no están muy claras las causas aunque sí se ha determinado que responde a factores genéticos. Las causas que provocan la diabetes de tipo 2 se relacionan con el sobrepeso, la falta de ejercicio físico y también con causas genéticas.

[[H3:Síntomas de la diabetes]

Existen una serie de síntomas de diabetes que sirven de signo de alerta ante la enfermedad. Son un poco variables pero hay unos cuantos que son comunes a casi todas las personas. Entre los más característicos síntomas de la diabetes destacan:

- Aumento excesivo de sed.

- Ganas de orinar constantes.

- Boca seca.

- Aumento de las ganas de comer.

- Pérdida de peso inesperada.

- Fatiga de forma continua.

- Hormigueo y entumecimiento de las extremidades.

- Visión borrosa.

Tipos de diabetes

Ahora que ya conoces los síntomas de la diabetes, debes saber que hay variantes. Existen dos tipos principales de diabetes: diabetes de tipo 1 y diabetes de tipo 2. También se puede incluir aquí la diabetes gestacional que aparece durante el embarazo y que, habitualmente, se va tras los nueve meses de gestación.

La diabetes tipo 1 es un tipo de enfermedad crónica que afecta a los niños y jóvenes y que se produce porque el páncreas no produce la cantidad necesaria de insulina. En cambio, la diabetes de tipo 2 suele afectar a los adultos aunque se puede dar en todos los segmentos de edad. Los afectados producen insulina pero no en la cantidad adecuada.

Día Mundial de la Diabetes

La celebración del Día Mundial de la Diabetes como uno de los días internacionales que proclaman desde la Organización de las Naciones Unidas se aprobó en el año 2006 y comenzó a celebrarse solo un año después en todo el mundo. Pero lo cierto es que en los años 90 ya habían comenzado a organizar este día instituciones como la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se específica una temática diferente y se realizan numerosas actividades en asociaciones y entidades de diferentes países.

Si presentas algunos de los síntomas de la diabetes, recuerda acudir a tu centro sanitario para hacer una revisión. Recuerda, más vale prevenir que curar.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.