Diazepam

Estos son los efectos secundarios del diazepam (Valium), uno de los ansiolíticos más usados en España

Este ansiolítico es uno de los más usados en España. A continuación te explicamos para qué sirve y cuáles son los efectos secundarios.

Estos son los efectos secundarios del diazepam (Valium), uno de los ansiolíticos más usados en España

Publicidad

El diazepam, conocido como Valium pertenece al grupo de las benzodiacepinas. Se usa para tratar la ansiedad y como relajante muscular, entre otros tratamientos. Las autoridades sanitarias señalan que debe administrarse siempre con receta médica porque puede tener efectos adversos graves. Según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes -organismo dependiente de Naciones Unidas- España es el país que más ansiolíticos consume del mundo.

Todos los fármacos pueden provocar reacciones adversas en las personas de diferente gravedad. Se recomienda leer en el prospecto los posibles efectos adversos y secundarios del fármaco. El diazepam es un psicofármaco con potencial de abuso, por lo que hay que tener cuidado con su uso.

La Agencia Española de medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS) señala los efectos secundarios más comunes del diazepam o Valium que suelen aparecer durante el tratamiento.

Los efectos secundarios del diazepam

  • Somnolencia
  • ​Ataxia
  • ​Embotamiento afectivo
  • ​Cefalea
  • ​Reducción del estado de alerta
  • ​Confusión
  • ​Fatiga
  • ​Mareo
  • ​Debilidad muscular
  • ​Diplopía

Uso continuado del diazepam

El uso continuado del diazepam puede provocar dependencia en las personas. La dependencia puede ser tanto física como psicológica, se han registrado casos de abuso del fármaco. Asimismo, puede aparecer de forma ocasional efectos secundarios como: alteraciones gastrointestinales, alteraciones de la libido, erupciones cutáneas, amnesia , síntomas depresivos y reacciones paradójicas como intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirio, ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y alteraciones de la conducta.

Publicidad

Tramadol

¿Es eficaz el tramadol como analgésico? Un estudio lo pone en duda

Una investigación internacional cuestiona la efectividad real del medicamento, uno de los calmantes más recetados en el mundo. Los resultados sugieren que su capacidad para aliviar el dolor podría ser menor de lo que se creía, lo que plantea la necesidad de revisar su uso clínico y las guías médicas actuales.

Imagen de archivo de material médico.

Alerta del Ministerio de Sanidad por la presencia de una bacteria en lotes antisépticos muy comunes

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha detectado una posible contaminación con la bacteria 'Burkholderia cepacia' en antisépticos de los Laboratorios Montplet S.L.U.