Publicidad
Coronavirus
El 'coronavirus persistente' también afecta a los niños: "Tiene cefalea crónica e insomnio, no sigue el ritmo en clase"
Los médicos hablan ya de una enfermedad derivada del contagio a la que todavía no se presta mucha atención, pero que cada vez afecta a más personas: es el 'covid persistente'.
Publicidad
Salud
Según el mayor estudio que se ha realizado hasta el momento, donde expertos de universidades de Washington y Oxford utilizaron 471 millones de historiales médicos, las superbacterias mataron en 2019 a 1,27 millones de personas en el mundo. Son más fallecimientos de los que provocó el sida, la malaria o el cáncer de pulmón. Además, estuvieron relacionadas con casi otras cinco millones de muertes más
La OMS determina que la pandemia sigue constituyendo una emergencia internacional de salud pública
Así lo ha establecido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que asegura que "sigue constituyendo un acontecimiento extraordinario que continúa afectando negativamente a la salud de las poblaciones de todo el mundo".
Urbano Anido, oncólogo del SERGAS: "El diagnóstico precoz del cáncer es clave para salvar vidas"
El cáncer se ha convertido en una de las principales causas de muerte en España, un dato que refleja la magnitud de un problema de salud pública de primer orden. La incidencia de esta enfermedad sigue en aumento, pero los especialistas insisten en que la detección temprana es la herramienta más eficaz para mejorar las tasas de curación y supervivencia.
Cáncer de cuello uterino: qué es y qué síntomas no debes ignorar para mejorar la posibilidad de supervivencia
La detección temprana del cáncer de cuello uterino es importante para mejorar la posibilidad de supervivencia.