Insomnio

Daridorexant: El nuevo fármaco contra el insomnio sin efectos secundarios

Aprobado en Europa, es seguro y no crea tolerancia ni deja somnolencia al día siguiente, llega como la posible solución a los problemas de insomnio.

Pastillas

PastillasPixabay

Publicidad

Uno de cada tres españoles sufre patologías del sueño y, a pesar de que la mayoría de estos trastornos son tratables, menos de un tercio de las personas que las padecen acuden a los médicos especialistas.

No dormir bien aumenta el riesgo de hipertensión y la probabilidad de agravar o desarrollar otro tipo de enfermedades, por lo que lo más indicado es dormir entre 7 y 8 horas diarias, recomiendan los expertos.

De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), un 25-35% de la población adulta padece insomnio transitorio y entre un 10 y un 15% sufre de insomnio crónico. Las causas principales son el estrés y la ansiedad y tener unos malos hábitos del sueño.

La solución para los médicos, sobre todo si el insomnio es crónico, a veces pasa por la toma de medicamentos. El problema viene porque los fármacos como el Lorazepam o Zopiclona destacan por tener efectos secundarios como la somnolencia al día siguiente o incluso la dependencia a los mismos.

Hace unos días, la Comisión Europea dio luz verde a la comercialización de un nuevo fármaco, el Daridorexant. Un medicamento seguro que promete ayudar con el insomnio crónico en adultos sin los efectos secundarios mencionados anteriormente.

¿Sufro insomnio?

Existen dos tipos de insomnio, el pasajero, causado por tomar ciertos medicamentos, cambios de horarios, situaciones momentáneas de estrés... Y el crónico, y diagnosticado por expertos, que tienen causas más complejas.

El insomnio siempre suele ser un síntoma de algo más que nos está ocurriendo y, en la mayoría de los casos, es culpa del estrés y ansiedad en los que la población moderna vive sumida. Si realmente queremos combatir este insomnio tenemos que atacar la causa principal.

Muchas veces ir a terapia para ayudarnos a manejar nuestras emociones y a sobrellevar el estrés es la solución a la mayoría de problemas que tenemos. Recuerda que dormir bien es básico para tener un estilo de vida saludable.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.