Salud mental

Galicia lidera el consumo de antidepresivos: un 52% más que la media estatal

El consumo de antidepresivos es cada vez más frecuente en nuestro país. Y Galicia ocupa la primera posición en el ranking de comunidades autónomas que más dispensan este tipo de medicamentos en sus farmacias.

Bote de pastillas

Bote de pastillasFreepik

Publicidad

La Consellería de Sanidade también ha proporcionado datos relevantes: según un informe elaborado a raíz de una encuesta, realizada a 8.000 gallegos, más de un 27% de la población gallega tiene riesgo de padecer una mala salud mental, sobre todo los más jóvenes. Según este mismo estudio uno de cada tres gallegos tomó alguna vez en su vida tranquilizantes, relajantes o pastillas para dormir.

La pandemia de COVID impulsó el consumo de antidepresivos

La pandemia de COVID marcó un antes y un después en el consumo de antidepresivos en todo el país, que resultó especialmente notable en la comunidad autónoma gallega.

Hasta ese momento Galicia solía ocupar la segunda posición en la administración de este tipo de medicamentos, tan solo por detrás de Asturias, pero tras marzo de 2020 el consumo se disparó hasta llevarla a liderar el ranking.

¿Y qué tienen en común Galicia y Asturias para estar en lo más alto del ranking? Una población envejecida: a medida que aumenta nuestra edad lo hace también, por norma general, la cantidad de pastillas que necesitamos, y normalmente, también, el grado de soledad, que puede afectar a nuestra salud mental.

Los diagnósticos que más se repiten: ansiedad y depresión

La problemática de salud mental afecta a una parte significativa de la población, con más de 80.000 personas con problemas de esta índole en Galicia según la asociación Saúde Mental FEAFES Galicia. Las más afectadas: las mujeres, un 50% más que los hombres.

Los servicios de salud mental atendieron medio millón de consultas en un año en Galicia, y los diagnósticos que más repiten, tanto en los centros públicos de salud, como en las consultas de psiquiatría privadas, son las ansiedad y la depresión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad