Invasión Ucrania 2022

Zelenski interviene en el Festival de Cannes y pide al cine "que no calle" ante la guerra en Ucrania

El presidente ucraniano pide al cine en el Festival de Cannes que no se calle ante la guerra ruso-ucraniana.

Zelenski

Publicidad

El festival de Cannes comienza su 75º edición y durará hasta el día 28 de mayo. Durante la inauguración, además de las estrellas de cine desfilando por la alfombra roja, también ha intervenido el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Zelenski pedía al cine, a través de una pantalla, "no se calle" ante la "guerra más terrible desde la Segunda Guerra Mundial", en referencia a la invasión de Ucrania 2022. Los asistentes lo recibieron con una gran ovación.

"Los más terribles dictadores del siglo XX amaban el cine, pero lo único que han aportado son esas terribles imágenes de documentales; podríamos haber pensado que no iba a haber más guerras, pero tanto entonces como ahora había un dictador, una guerra contra la libertad, y ahora y antes el cine no debe quedarse mudo", dijo. "Necesitamos un nuevo Chaplin que demuestre que el cine no está mudo" frente a la guerra de Ucrania, añadía.

El presidente ucraniano aseguró también que "seguirán luchando" en la guerra entre Rusia y Ucrania y está convencido de que "el dictador -Putin- va a perder".

Durante la intervención en Cannes el presidente ucraniano hizo una referencia a un bombardeo a un teatro de Mariúpol, donde había personas refugiadas de los ataques: "El teatro municipal fue atacado por una bomba rusa, ese teatro se parecía mucho a este donde estáis reunidos hoy", aseguraba.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.