El fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange

Publicidad

ANTE UNA POSIBLE DENTENCIÓN

Wikileaks comienza una recogida de fondos para defender a Julian Assange

La web que ha destapado información secreta del Gobierno estadounidense pide ayuda para mantenerse.

Wikileaks ha puesto en marcha en internet una campaña para la recogida de fondos con los que, además de mantener su infraestructura para la publicación de documentos secretos como los dados a conocer hasta ahora del Gobierno estadounidense, se apoye la defensa de su fundador, Julian Assange, quien se encuentra escondido y presuntamente amenazado de muerte.

"Mantennos fuertes", reza el mensaje que encabeza la página cablegate.wikileaks.org en la que están disponibles algunos de los más de 250.000 cables diplomáticos estadounidenses que Wikileaks estará publicando durante las próximas semanas.

Al pinchar este mensaje se accede a una nueva página en la que se anima a los internautas a "compartir un documento de Wikileaks con un amigo, difundir sus informes o dar apoyo a una infraestructura vital". "Si crees que democracia y transparencia van de la mano, ahora es el momento de que te alces y digas: 'el mundo necesita a Wikileaks'", añade.

Para justificar las donaciones, la web subraya que "Wikileaks lleva la verdad al mundo publicando historias basadas en hechos sin miedo ni favor. Tú puedes ayudar a apoyar nuestro medio independiente ayudando financieramente".

"Nuestra organización existe por el trabajo de muchos voluntarios que han contribuido con miles de horas a construir WikiLeaks desde cero, pero todavía necesitamos donaciones para pagar ordenadores, programadores expertos y otras facturas", prosigue en el mensaje, en el que se invita a donar "sólo lo que creas que es correcto".

Para dar este dinero se ofrecen varias fórmulas. La primera de ellas, el Fondo de Defensa Julian Assange, cuyos fondos "se usarán exclusivamente para los costes de la defensa" del fundador de la web y otros miembros de su personal. Asimismo, se da la posibilidad de donar directamente 'online' mediante la tarjeta de crédito, mediante dos cuentas bancarias en Islandia y Alemania, a través del sistema PayPal o por correo postal.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.