Publicidad

Una mujer con un perro pequeño es evacuada de un edificio residencial de cinco pisos en el distrito de Solomyanskyi, gravemente dañado por un ataque aéreo ruso el 4 de julio de 2025 en Kiev, Ucrania.

GUERRA UCRANIA

Vídeo del mayor ataque ruso contra Kiev desde que comenzó la guerra: 534 drones y 11 misiles

Las autoridades locales han informado de que el ataque ha dejado tras de sí al menos 23 heridos.

La capital de Ucrania, Kiev, vivió en la madrugada del viernes 4 de julio el mayor ataque aéreo lanzado por Rusia desde el comienzo de la invasión en 2022. Durante más de tres horas, Moscú bombardeó la ciudad con un total de 534 drones y 11 misiles, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. Al menos 23 personas resultaron heridas y los daños materiales se extendieron a decenas de edificios residenciales, infraestructuras educativas y zonas comerciales.

El ataque afectó a seis de los diez distritos de la capital. Entre los objetivos alcanzados se encuentra la Embajada de Polonia, y se registraron daños tanto en la margen izquierda como derecha del río Dniéper. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que restos de drones causaron un incendio en un centro médico en el distrito de Holosiivskyi. En total, se contabilizaron unos 40 bloques de apartamentos afectados, junto con cinco escuelas y jardines de infancia, además de cafeterías y vehículos particulares.

La empresa ferroviaria estatal Ukrzaliznytsia confirmó que la ofensiva obligó a desviar varios trenes de pasajeros, generando retrasos en la red ferroviaria del país.

Durante el asalto, miles de ciudadanos buscaron refugio en estaciones de metro subterráneas, donde pasaron la noche ante el constante estruendo de las explosiones. "Me desperté con el sonido de los drones y después empezaron las explosiones... la gente gritaba afuera", relató Maria Hilchenko, residente de Kiev.

El ataque ocurrió horas después de una conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladímir Putin. Según el Kremlin, Putin reiteró su negativa a abandonar sus objetivos en Ucrania, aunque declaró estar abierto a nuevas negociaciones. Por su parte, Trump expresó su decepción por la falta de avances hacia un alto el fuego.

El presidente ucraniano, Zelenski, sugirió que el ataque pudo haber estado relacionado con esa llamada. "Las primeras alertas comenzaron casi al mismo tiempo que se informaba de la conversación entre Trump y Putin. Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intención de poner fin a la guerra", escribió en su cuenta de la red X, pidiendo más presión internacional sobre Moscú y un aumento en el suministro de defensa aérea.

Zelenski tiene previsto hablar hoy con Trump, en un contexto marcado por la reciente decisión del Pentágono de pausar el envío de algunas armas clave a Ucrania. Washington ha justificado esta medida en la necesidad de conservar reservas militares propias, en medio de crecientes tensiones internas sobre el apoyo a Kiev. Trump, en un mitin en Iowa, culpó a la anterior administración de Joe Biden de "vaciar" los arsenales estadounidenses por apoyar a Ucrania.

Mientras tanto, los ataques aéreos rusos sobre territorio ucraniano se han intensificado en las últimas semanas, con ofensivas casi diarias utilizando drones de fabricación iraní y misiles de diversos tipos. A pesar de los esfuerzos de las defensas antiaéreas ucranianas, la magnitud de los bombardeos provoca daños recurrentes.

Finalmente, las autoridades ucranianas y el Ministerio de Defensa ruso confirmaron un nuevo intercambio de prisioneros este viernes. Aunque no se detalló la cifra total, Zelenski indicó que se trata en su mayoría de soldados ucranianos capturados en 2022, muchos de ellos heridos o enfermos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

antena3noticias.com» Mundo