Campo de refugiados sirios en Turquía

Publicidad

INTENTAR CONTENER EL FLUJO YIHADISTA HACIA SIRIA

Turquía ha prohibido viajar a 12.500 extranjeros en su control a Estado Islámico

El Gobierno turco está determinado a que su frontera no se convierta en escala para unirse a Estado Islámico. Ha incluido a más de 5.000 nombres en una 'lista negra' de milicianos islamistas y, además de prohibir viajar a más de 12.500 extranjeros, ha deportado a otras 2.300 personas.

El Gobierno de Turquía prohibido viajar a más de 12.500 extranjeros en lo que va de año por pertenecer supuestamente a milicias islamistas, además de deportar a otras 2.300 personas, según ha informado el Ministerio de Exteriores. Desde enero, el Ejecutivo turco ha incluido a más de 5.000 personas en una 'lista negra' de milicianos islamistas. La mayoría de estos supuestos combatientes han sido interceptados por la Inteligencia turca, según ha recogido el diario 'Hurriyet'.

Turquía anunció a principios de año su determinación para fortalecer la vigilancia y seguridad, con el objetivo de evitar el continuo flujo de extranjeros hacia Siria a través de su frontera para unirse al Estado Islámico. Esta situación ha generado desencuentro con los líderes internacionales, que reclaman una mayor vigilancia a Turquía, mientras su Gobierno pide a la comunidad internacional que controle y aumente sus actividades de Inteligencia para localizar a los islamistas en sus países de origen.

A Turquía han llegado islamistas de más de 90 países, de los que más de 3.400 proceden de estados occidentales. Además, unos 150 eran estadounidenses, según las últimas cifras de las autoridades turcas.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.