Alemania

Tres detenidos en Berlín por planear atentados contra instituciones judías o israelíes

La Fiscalía Federal ordena el arresto de tres presuntos miembros de Hamas y les atribuye la compra de armas y munición desde el verano de 2025; en los registros se halló "entre ellas un fusil de asalto AK 47, varias pistolas y una cantidad considerable de munición"

Vehículo policial en Alemania

Vehículo policial en AlemaniaAgencias

Publicidad

La Fiscalía Federal de Alemania, con sede en Karlsruhe, ordenó este miércoles la detención en Berlín de tres presuntos miembros de Hamas. Según el Ministerio Público, los sospechosos habrían adquirido armas y munición en territorio alemán con la intención de cometer atentados contra instalaciones israelíes o judías en el país.

Durante los registros, las fuerzas de seguridad localizaron diversas armas, "entre ellas un fusil de asalto AK 47, varias pistolas y una cantidad considerable de munición", según el parte fiscal.

Quiénes son y qué se les atribuye

Entre los arrestados figuran dos ciudadanos alemanes y un hombre nacido en el Líbano. La investigación sitúa el inicio de las compras al menos desde el verano de 2025. La Fiscalía Federal solicitará este jueves al juez de instrucción del Tribunal Federal Supremo la emisión de órdenes de detención por su presunta implicación en la trama.

Hamas mantiene como objetivo declarado la destrucción del Estado de Israel y la instauración de un Estado teocrático islámico en Oriente Próximo. La organización reivindica el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, en el que murieron 1200 personas y más de 250 fueron secuestradas, un asalto que desencadenó la guerra de Gaza.

No es un episodio aislado en Alemania. En diciembre de 2023, la Fiscalía Federal detuvo a tres hombres en Berlín y a uno en Róterdam (Países Bajos). Según aquellas pesquisas, llevaban años actuando como operadores extranjeros de la organización y "ocupaban puestos importantes dentro de la asociación con vínculos directos con los líderes del ala militar". Entre las acusaciones constaba la búsqueda de depósitos de armas. El juicio en el Tribunal Superior de Berlín sigue en curso.

¿Qué ha pasado hoy en Alemania?

En Múnich se ha desatado la alarma después de que el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más conocida del mundo, haya tenido que cerrar durante ocho horas debido a "una alerta de explosivos verificada". Los hechos se han producido después de que tuviese lugar un incidente con explosiones en otro distrito.

El alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, informó de primeras que no se podía "correr el riesgo de abrir el Oktoberfest" tras haber localizado una carta con una amenaza de explosivos no específica relacionada con el festival. Sin embargo, poco después ha comunicó que "la Policía me ha informado de que, en su opinión, no hay riesgo para continuar con el Oktoberfest", por lo que se da luz verde a la reapertura, indicó el alcalde de la ciudad en su cuenta de Instagram.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad