Publicidad

Cuatro años de guerra

Siria se desangra desde 2011 en un conflicto sin solución a corto plazo

La oposición siria, las ONG’s internacionales y los refugiados y desplazados sirios acusan a Occidente de "olvidar" las consecuencias de la guerra, que estos días cumple cuatro años y que ha provocado 215.000 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Lo que empezó siendo una revuelta contra el régimen dictatorial de Bashar Al Asad en marzo de 2011 -una nueva primavera árabe-,  se transformó con el tiempo en una guerra abierta entre el gobierno y la oposición armada,  pero la irrupción del Estado Islámico en el avispero sirio ha hecho que ahora  Occidente "mire hacia otro lado", dicen las ONG’s.

En cuatro años, el conflicto ha ocasionado más de 3,8 millones de refugiados que han huido fuera de Siria, sobre todo a Líbano y a Turquía, así como 6,5 millones de desplazados dentro del propio territorio sirio.

Más vídeos en Antena3

 

Han muerto 215.518 personas, según el último recuento del OSDH, de los cuales casi la mitad son civiles, y de éstos 10.800 menores y unas 7.000 mujeres mayores de 18 años.

Entre los combatientes, el ejército de Asad ha sufrido 46.000 bajas, los distintos grupos armados de oposición del régimen perdieron a 36.700 efectivos, y también murieron cerca de 27.000 milicianos del Estado Islámico, Frente Al Nusra (Al Qaeda) y otras bandas yihadistas.

Además, según varias ONG’s, la esperanza de vida entre la población siria (20 millones de los cuales 12 necesitan ayuda urgente) ha descendido de los 75,9 años de antes de la guerra, a los 55,7 años en la actualidad.

Las organizaciones humanitarias insisten en que sólo puede haber solución política al conflicto, aunque no ven próxima una salida. Y que el nacimiento del Estado Islámico en 2013 ha desviado la atención de la comunidad internacional hacia la contención de la barbarie terrorista implantada en parte del norte de Siria e Irak.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.