Viñeta gráfica

Balance del conflicto israelí-palestino por parte de Hamás, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

La guerra se encuentra en un punto de inflexión entre activar el alto el fuego y que algún bando incumpla el acuerdo.

Viñeta gráfica

Viñeta gráficaAntena3 Noticias

Publicidad

El conflicto entre Israel y Hamás parece que llega a su fin, algo que esta más cerca que nunca desde que Israel mandó una ofensiva a la Franja el 7 de octubre de 2023, comenzando así el conflicto territorial. Un fin que por el momento se tambalea con diversas rupturas del alto el fuego, por lo que el pueblo palestino lo celebraba como una vitoria que aún no esta segura. Ahora es el momento de hacer balance de esta situación y evitar que vuelva a suceder.

Ante esta situación y desde un enfoque cómico, nuestro compañero de Antena 3 Noticias Alfredo Boto Hervás ha plasmado en la viñeta gráfica semanal la conclusión de Hamás ante el fin de la Guerra. En ella dos soldados de la organización criminal aparecen conversando sobre lo que ha provocado la ofensiva de Israel, realizada el 7 de Octubre de 2023. Uno de ellos comentaba "el balance es más de 67.000 palestinos muertos, destrucción total de la Franja, peligro de expulsión de toda la pobalción...mientras tanto, hambrunas epidemias...", a lo que el otro hombre le contesta dando una conclusión "¡todo un éxito!...¡los de Hamás debemos seguir gobernando en la Franja!".

Situación entre Israel y Hamás

Los últimos acontecimientos del conflicto son complejos, ya que Hamás decidió romper el alto el fuego atacando a algunos civiles palestinos, esto según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El cual aseguraba tener "informes creíbles" que indican esta ruptura del acuerdo. A lo que Hamás reacciona comentando que es mentira y que se trata de un grupo militar financiado por Israel.

Israel por su parte no se queda parado y lanza otra ofensiva que provoca la muerte de 22 civiles en la Franja. Un enfado que duró poco ya que después del ataque el Gobierno israelí lanzó un comunicado en el que determinaba que se volvía a instaura el alto el fuego. Un comunicado avalado por el "mediador" del conflicto, Donald Trump.

Por lo tanto nos encontramos en un momento de incertidumbre en el que no sabemos si el conflicto se quedará aquí o continuara próximamente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Cordón policial en el Museo del Louvre

Un robo por encargo, primera hipótesis de este golpe en el Louvre: la policía sigue buscando a los ladrones

La investigación contempla que el robo puede tener su origen en un encargo de un coleccionista. Pero también puede ser para vender por separado las piedras preciosas que contienen las valiosísimas joyas sustraídas en el ya conocido como "robo del siglo" en el Louvre.

Imagen facilitada del juego formado por una diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia, un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas y un pendiente de ese mismo conjunto.

Robo en el museo del Louvre: El valor incalculable de las nueve joyas hurtadas

El ya considerado "robo del siglo" cuenta con un botín de nueve piezas únicas de la historia de Francia, todas de la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.