El primer ministro neozeladés, John Key.

Publicidad

DECLARACIONES EN RADIO NUEVA ZELANDA

El primer ministro de Nueva Zelanda dice que su país necesita inmigrantes "porque los neozelandeses son vagos y toman drogas"

Polémicas declaraciones del primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, tras conocerse los últimos datos de inmigración que revelan que han llegado al país 69.000 personas en lo que va de año para trabajar.

John Key, primer ministro de Nueva Zelanda, ha valorado en una radio nacional los últimos datos de inmigración que revelan que han llegado al país 69.000 personas. Considera que su país depende en mayoría de trabajadores extranjeros porque muchos nacionales no tienen implicación con el trabajo y pueden tener problemas con las drogas.

En su intervención en Radio Nueva Zelanda el primer ministro explicó las cifras de la alta inmigración teniendo en cuenta que hay 200.000 neozelandeses en paro, según recoge The Guardian.

"Vaya y pregunte a los empleadores, van a decir que algunas de estas personas no van a pasar una prueba de drogas y otras no volverán a trabajar, algunas de estas personas dirán que tienen problemas de salud", destacó Key. Los sectores de la horticultura y el vino atraen cada año a más de 9.000 trabajadores temporales procedentes de las islas del Pacífico.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".