Ciudadanos polacos, durante el minuto de silencio

Publicidad

REBELIÓN CONTRA EL EJÉRCITO NAZI

Polonia homenajea el 70 aniversario del Levantamiento de Varsovia

Las grandes ciudades polacas se paralizaron con un minuto de silencio en honor a las víctimas del Levantamiento de Varsovia, en el que murieron más de 200.000 personas hace 70 años al luchar contra la ocupación nazi.

Polonia se paralizó este viernes durante un minuto en recuerdo de las víctimas del Levantamiento de Varsovia contra la ocupación nazi, que hace 70 años se iniciaba cuando miles de civiles tomaron las armas en la capital polaca y comenzaron una auténtica guerra urbana que se saldaría con 200.000 muertos.

Como cada año, el minuto de silencio tuvo lugar a las cinco de la tarde, la misma hora en la que el primero de agosto de 1944 comenzó el levantamiento en diferentes puntos de Varsovia. La ciudad se paralizó con miles de varsovianos guardando un respetuoso silencio en homenaje a las víctimas del alzamiento, que sólo rompió el sonido de las sirenas y el claxon de muchos vehículos.

En algunas partes del centro de la ciudad, los presentes portaron bengalas, que elevaban al cielo el humo en recuerdo de la tragedia que se vivió 70 años atrás, mientras grandes banderas polacas con el símbolo de los insurgentes homenajeaban a los civiles que se enfrentaron a uno de los ejércitos más poderosos del mundo.

El Levantamiento de Varsovia no sólo se saldó con cientos de miles de muertos en 63 días, sino que los combates dejaron la capital polaca totalmente arrasada y una población desmoralizada que, semanas después, veía como el Ejército soviético desfilaba por las calles de la ciudad para quedarse cuatro décadas.

Mientras ciudadanos anónimos recordaban a los héroes que se enfrentaron a las tropas de Hitler, las principales autoridades del país asistían a un acto solemne en el cementerio donde se encuentran gran parte de las tumbas de los civiles que fallecieron en los enfrentamientos.

"La Polonia libre y la Europa unida estarán en deuda con vosotros para siempre", dijo el presidente polaco, Bronislaw Komorowski, dirigiéndose a los veteranos presentes hoy en Varsovia, algunos llegados desde lugares tan lejanos como Argentina o Canadá. "Hoy vivimos una jornada importante para la libertad y la democracia en Europa", añadió, agradeciendo a los héroes de la insurgencia su lucha "por el futuro de Polonia y del mundo entero".

Durante estos días, Varsovia recuerda este acontecimiento histórico con conciertos, retransmisión de documentales, películas y exposiciones como la de cerca de 850 retratos fotográficos de algunos de los protagonistas del levantamiento.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.