Imagen no disponible

Publicidad

creará su banco a los 15 años

Una niña de diez años entra en la universidad sin haber ido a la escuela

La pequeña ha estudiado desde los 4 años en su casa, junto a su madre  y a su hermano pequeño. Ahora ha conseguido entrar en una universidad y quiere crear su propio banco a los 15 años.

Esther Okeda, de 10 años, es una niña birtánico-nigeriana que ha conseguido ir a la universidad sin 'pisar' una escuela.

Esther comenzó a destacar con tan solo 3 años en algunas habilidades. Su madre se dio cuenta de la extraordinaria habilidad que tenía con los números y decidió tomar 'cartas en el asunto'. Fue inscrita en una escuela privada con muchos otros niños, pero al poco tiempo sus padres decidieron que estudiara en casa.

"Un día regresábamos a casa, cuando ella se puso a llorar y dijo que no quería volver a esa escuela", aseguran los padres, quienes decidieron que desde ese mismo momento estudiara en casa.

Esther ha conseguido estudiar en la Open University, una universidad de educación a distancia y, hasta ahora, ha sorprendido por su nivel academico.
La niña ha obtenido muy buenas notas, y es una de las mejores de la clase.

La pequeña ya tiene planes de futuro. Tiene pensado conseguir un doctorado en matemáticas financieras a los 13 años y poder crear su propio banco a los 15.

La revista 'Time' la ha catalogado como "un prodigio matemático", aunque a pesar de todo, Esther es una niña normal y corriente a la que le gusta "Frozen" y jugar con sus muñecas, asegura la revista.

Publicidad

Imagen de archivo de un carabinieri.

Muere una joven de 15 años aplastada por una roca al intentar sacarse un 'selfie'

Gaia de Gol falleció en Borgo Valbelluna mientras se hacía un selfi con amigas y la ladera cedió provocando que una roca le cayera encima.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

EEUU advierte que España pone en riesgo su seguridad por los contratos con Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas

EEUU alerta a España sobre los contratos que acaba de adjudicar a Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas implicadas en casos judiciales. Serían utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia