Publicidad

después de las duras críticas

Los Duques de Sussex limpian su imagen durante su gira por África

Meghan Markle ha dejado de lado sus vestidos exclusivos, optando por trajes más económicos que le permitan ofrecer una imagen más sencilla y humana.

Después de las polémicas por su estilo de vida desahogado, los Duques de Sussex han aprovechado su gira por África para intentar limpiar su imagen. Fueron duramente criticados por los británicos, en especial ella, por los caros trajes con los que recorrió el Pacífico.

Meghan Markle ha dejado sus atuendos exclusivos para ofrecer una imagen más sencilla y humana. Tan solo 60 euros es lo que ha costado el vestido que lució durante su llegada a África. Durante su estancia en el continente ha bailado, abrazado a los niños y recuperado vestidos usados, algunos de ellos los que llevó durante su embarazo. Además no ha habido ni rastro del anillo de compromiso que le regaló Harry, valorado en 130.000 euros.

A estos cambios se ha añadido el permitir que todos vean a su hijo, ya que les acusaban de esconder a Archie. Detrás de estas decisiones está la ex asesora de Hillary Clinton, la misma mujer que lidió con el escándalo de Mónica Lewinsky y la encargada de tapar los más de 2 millones de euros que se han gastado Harry y Meghan en las obras de su nueva casa o sus polémicos viajes en avión privado. Aunque el gasto en seguridad de los nietos de Isabel II son su último quebradero de cabeza. Scotland Yard ha revelado que superan los 7 millones de euros.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.