TRAS SU DECLARACIÓN EN EL JUZGADO

Los bomberos sevillanos de ProemAid acusados de tráfico de personas en Lesbos quedan en libertad sin cargos

Los bomberos, que habían sido acusados de tráfico de personas cuando desempeñaban tareas de rescate de refugiados como voluntarios de una ONG dicen estar "felices" y "aliviados" tras quedar en libertad. "La sentencia demuestra que salvar vidas no es un delito", señalaba uno de ellos tras la decisión de la corte.

Los bomberos sevillanos en Lesbos

Publicidad

La justicia griega ha dictado libertad sin cargos para los tres bomberos españoles Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre, que estaban acusados de un presunto delito de tráfico de personas, penado con diez años de cárcel, según han informado fuentes de la ONG.

Fueron detenidos en 2016 por la Guardia Costera Griega cuando desempeñaban tareas de rescate de refugiados como voluntarios de la ONG Proem-AID.

El juicio ha arrancado este lunes 7 de mayo alrededor de las 9.30 horas en Mitilene, capital de Lesbos, y ha concluido alrededor de las 17.00 horas.

Los tres funcionarios se desplazaron a la isla griega el pasado sábado 5 de mayo para afrontar el juicio previsto para este lunes, y su "optimismo" les llevó a adquirir también el billete para regresar a España el 10 de mayo.

"Esperamos que todo salga bien y poder volver a España con una sonrisa y celebrando que, al final, se impuso la razón y se nos declara inocentes", indicaron.

Junto a ellos está el cónsul español en Atenas y una representación del Parlamento andaluz, encabezada por la consejera de Justicia a Interior, Rosa Aguilar, así como responsables del Ayuntamiento de Sevilla, han informado desde Proem-AID.

Felices porque se ha hecho justicia

Los tres bomberos españoles de la ONG Proem-Aid, se manifestaron "felices" y "aliviados" tras la decisión de esa corte helena.

"La sentencia demuestra que salvar vidas no es un delito", dijo Manuel Blanco al salir del tribunal, tras un juicio que se ha prologado diez horas, mientras que su compañero Julio Latorre señaló que estaban "súperfelices y contentos. Se ha hecho justicia, ha imperado la verdad sobre la estupidez".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.