Vacuna coronavirus

Los líderes europeos se reúnen en Oporto divididos por la liberalización o no de las patentes de vacunas

Los 27 miembros de la Unión Europea se han reunido en la cumbre de Oporto para abordar varios temas como la liberalización de las patentes de la vacuna contra el coronavirus.

Los líderes europeos se reúnen en Oporto divididos por la liberalización o no de las patentes de vacunas

Publicidad

Los líderes de la Unión Europea se han reunido en la cumbre de Oporto sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales. Indican que la iniciativa de Estados Unidos es buena sobre las patentes de las vacunas, pero que debe concretarse.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen, asegura que liberalizar la patente de las vacunas contra el coronavirus no permitirá aumentar la producción de dosis "en el corto y medio plazo".

"Necesitamos vacunas ahora para todo el mundo y, en el corto y medio plazo, el levantamiento de las patentes no resolverá los problemas, no generará una sola dosis de vacuna en el corto y medio plazo", indicó.

Fomentar la producción y distribución

Asimismo, la presidenta de la CE indicó que lo necesario es compartir y exportar las vacunas a países terceros y aumentar la capacidad de producción.

Úrsula von der Leyen asegura que la Unión Europea es la "única región democrática del mundo que está exportando a gran escala", pues el "50% de lo que se está produciendo en Europa se exporta casi a 90 países".

Sin embargo, las posturas de los Estados miembros no son uniformes. La canciller alemana, AngelMerkel, se ha mostrado contundente. "Lo que limita la producción de vacunas es la capacidad de fabricación y los altos estándares de calidad, no las patentes", defiende.

Emmanuel Macron, el presidente francés, insiste en que "debemos trabajar para que las vacunas sean un bien mundial". Además, afirma que para producir más no basta con liberalizar las patentes, sino que es necesaria una transferencia de tecnología.

Desde España, Pedro Sánchez, indicó al resto de líderes de la UE que el planteamiento de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, debe ser parte de la solución, pero que "se necesita ir más allá" como reforzar la distribución de las vacunas.

Reducir la brecha salarial

La cumbre de Oporto concluyó con un compromiso para reducir la brecha salarial. "Estamos comprometidos con reducir las desigualdades, defender salarios justos, combatir la exclusión social y hacer frente a la pobreza", afirmaron los líderes.

Para ver cómo va el proceso de vacunación en España y en otras zonas del mundo, puedes acceder a nuestra herramienta CuentaVacunas.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.