Calendario

Frenético arranque político de 2020 con la investidura y la posible inhabilitación de Torra

Desde este jueves se suceden seis días que pueden acabar con ocho meses de bloqueo político.

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez se estrechan la mano sonrientes

Publicidad

Comienza una semana frenética en la política española, con reuniones decisivas y el pleno para investir a Pedro Sánchez.

Jueves, 2 de enero

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, convocará elpleno de investidura para los días 4, 5 y 7 de enero.

También se reúne el Consejo Nacional de ERC para dar el visto bueno al apoyo en la investidura a Sánchez, y Torra ha exigido un encuentro al vicepresdiente, Pere Aragonés, para pedir explicaciones sobre ese acuerdo entre ERC y el PSOE.

Viernes, 3 de enero

Se celebra la Ejecutiva del PSOE para revalidar el acuerdo con los independentistas y la Junta Electoral Central tomará una decisión sobre la petición del PP para quele retiren el escaño a Quim Torra en el Parlamento catalán.

Sábado, 4 de enero

Comenzará el debate de investidura con Pedro Sánchez como candidato.

Domingo, 5 de enero

Será la primera votación de la investidura, coincidiendo con el día de la Cabalgata de Reyes. Se prevé que no consiga la mayoría, por lo que la siguiente votación, 48 horas después.

Lunes, 6 de enero

Se celebra la Pascua Militar a la que asiste el Rey y también el presidente del gobierno en funciones.

Martes, 7 de enero

Será la segunda votación de la investidura y previsiblemente, Pedro Sánchez quedaría investido presidente con mayoría simple, más sies que noes.

Publicidad

Ambulancia de Bangladesh

Un avión militar se estrella en una escuela de Bangladesh y deja al menos 19 muertos

La aeronave cayó sobre un campus educativo en Daca en plena jornada escolar. La mayoría de las víctimas son estudiantes.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

Europa alerta del peligro del contrato que España ha firmado con la china Huawei para el almacenamiento de grabaciones judiciales

Tras la queja de EEUU, en Bruselas también advierten de los lazos entre la tecnológica Huawei y el gobierno chino. No entienden el contrato que ha firmado España porque podría poner el peligro información sensible de un aliado de la UE y la OTAN.