Plan Internacional
El 89% de las jóvenes piensa que las actitudes violentas contra ellas pueden cambiarse a través de la educación
Plan Internacional ha realizado un estudio en nueve países que muestra cómo entienden los roles de género 142 niñas durante su adolescencia.

Publicidad
La violencia y las agresiones contra las mujeres están extendidas en todo el mundo, sobre todo en países más subdesarrollados, donde la ideología machista está más arraigada. Según los últimos datos de Naciones Unidas (2024), más de mil millones de mujeres o niñas en todo el mundo han sufrido algún tipo de abuso, ya sea físico, psicológico o sexual, a lo largo de sus vidas.
La organización 'Plan Internacional' ha realizado un estudio entre 2006 y 2024, analizando a 142 niñas desde que han nacido hasta que han cumplido los 18 años. Esta investigación se ha realizado en nueve países: Benín, Brasil, Camboya, República Dominicana, El Salvador, Filipinas, Togo, Uganda y Vietnam. Con ella, la organización ha pretendido mostrar cómo es y cómo ha evolucionado el pensamiento de estas jóvenes en cuanto a las normas y comportamientos de género a lo largo de su infancia y adolescencia.
En las entrevistas realizadas entre los 14 y 15 años, el 68% de ellas cree que las agresiones y maltrato por parte de los hombres era algo inevitable, catalogándolo como algo "normal" o "cosas de la vida". Aunque los datos más alarmantes están en que el 57% de chicas en ese mismo rango de edad, entre los 14 y 15 años, cree que ellas mismas son las responsables de su propia seguridad. Este porcentaje aumenta al 67% cuando cumplían los 17 y 18 años.
"Los resultados del informe muestran una imagen de niñas que crecen en un mundo donde la violencia, limita sus libertades y oportunidades", señala la directora general de Plan International, Concha López. Conforme estas niñas han ido creciendo y han alcanzado la adultez, ese pensamiento ha ido evolucionando, y el 89%, prácticamente la mayoría, sí que cree que estos comportamientos violentos pueden ser erradicados a través de la educación que brindan los padres a los chicos.
"[A los chicos] se les puede enseñar a dejar de ser agresivos; es deber de los padres educar a sus hijos y guiarlos por el buen camino", señaló Catherine, de 17 años, una de las jóvenes del informe desde Benín. A pesar de este pensamiento y del desarrollo que han mantenido con los años, el 91% de las chicas de este estudio han sufrido algún tipo de abuso, algunas incluso desde que tienen once años. Por eso, Plan Internacional pide a los líderes y organizaciones mundiales que inviertan dinero en programas para que promuevan los roles de género y prevengan la violencia a través de la educación.
Más Noticias
-
China acusa a EE.UU. de hacer "bullying" y le pide que no interfiera en el contrato de Huawei en España: "Respete el sentido común en vez de decir disparates"
-
Israel asfixia a los gazatíes que necesitan ayuda humanitaria: "Mi esposo venía a buscar agua, pero recibió un disparo en la cabeza"
-
Vídeo: La advertencia de Coldplay después de que la 'kiss cam' pillara al CEO de Astronomer: "Si no os habéis maquillado..."
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad