Tensión y bombas en Siria

Publicidad

PROSIGUE SU OFENSIVA EN SIRIA

Francia lanza bombas contra Estado Islámico por tercera noche consecutiva

El Gobierno francés mantiene su pulso al yihadismo tras los atentados de París. El ministro de Defensa galo, Jean-Yves Le Drian, ha indicado que se han movilizado diez cazas del Ejército, que han bombardeado posiciones del Estado Islámico en la ciudad siria de Al Raqa por tercera noche consecutiva.

Aviones franceses bombardearon posiciones del Estado Islámico (EI) en la ciudad siria de Al Raqa por tercera noche consecutiva, señaló el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian. En total, según indicó en una entrevista concedida a la cadena TF1, se han movilizado diez cazas del Ejército galo, que mantienen su objetivo en esa zona, considerada el feudo de los yihadistas en ese país.

El ministro confirmó que el buque insignia del Ejército francés, el portaaviones Charles de Gaulle, zarpará este miércoles para la zona para reforzar desde el mar los bombardeos que París lanza ahora desde bases militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos. Todo lo que esté vinculado con el EI, según detalló, "estará bajo el objetivo de esas incursiones".

Esta tercera ronda de bombardeos coincide con el inicio de losintercambios diplomáticos entre París, Washington, Bruselas y Moscúpara formar una gran y única coalición internacional contra la organización terrorista. "Puede que esa gran coalición sea posible porque ha evolucionado", añadió Le Drian, que se felicitó de la postura del presidente ruso, Vladímir Putin, quien hoy anunció que Moscú se unirá a esa alianza.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.