SOBRE IDENTIDAD DE HOMOSEXUALES Y 'TRANS' EN LAS FUERZAS ARMADAS

La exsoldado Chelsea Manning dará clases en Harvard

También serán profesores invitados Sean Spicer, exportavoz de la Casa Blanca durante los primeros seis meses del Gobierno de Trump, y Robby Mook, jefe de campaña de la excandidata Clinton.

Primera fotografía de Chelsea Manning

Primera fotografía de Chelsea ManningTwitter

Publicidad

La exsoldado Chelsea Manning, la primera gran fuente de WikiLeaks, será una de las profesoras visitantes en la Universidad de Harvard para tratar cuestiones de "identidad" de la comunidad homosexual y transexual en las Fuerzas Armadas de EEUU, anunció la institución educativa. "El extendido grupo de profesores invitados para el curso 2017-2018 permitirá cumplir con la misión de involucrar a los estudiantes en los debates sobre temas claves de hoy en día", indicó el Instituto de Política de la Universidad de Harvard.

Chelsea Manning comentará "cuestiones de identidad de la comunidad homosexual y transexual" en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Manning, de 29 años, salió en mayo pasado de prisión tras siete años privada de libertad, una quinta parte de la pena que le había sido impuesta, gracias al perdón presidencial que le otorgó en enero el entonces presidente, Barack Obama, antes de dejar el cargo.

Mientras era analista de inteligencia militar, Manning filtró en 2010 al portal WikiLeaks, dirigido por el australiano Julian Assange, más de 700.000 documentos clasificados sobre las guerras de Irak y Afganistán y cables del Departamento de Estado, lo que supuso un revés para la diplomacia estadounidense y alimentó un debate sobre el papel de Washington en el mundo.

Tras ser condenada, reveló que se sentía mujer, pidió que comenzasen a llamarle Chelsea en lugar de Bradley y se sometió a tratamiento para cambiar de sexo.

Junto con Manning, también impartirán clase en Harvard Sean Spicer, exportavoz de la Casa Blanca durante los primeros seis meses del Gobierno de Donald Trump, y Robby Mook, jefe de campaña de Hillary Clinton, ex candidata demócrata a la presidencia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.