Publicidad

NUEVA NORMATIVA

El Estado Islámico prohíbe escuchar música y los pantalones ajustados en la ciudad siria de Raqqa

El Estado Islámico ha introducido una serie de nuevas leyes entre las que está la prohibición de usar pantalones ajustados. Los hombres que los lleven, serán encarcelados diez días, durante los cuales recibirán un 'curso islámico'.

El Estado Islámico ha introducido una serie de nuevas leyes en la ciudad siria de Raqqa, la capital 'de facto' del califato que autoproclamó el verano pasado, entre las que se incluyen la prohibición de escuchar música y llevar pantalones ajustados.

Bajo esta normativa, los hombres que lleven pantalones vaqueros ajustados serán encarcelados diez días, durante los cuales recibirán un "curso islámico", según ha informado el portal de noticias Al Arabiya.

Jassem, un ciudadano de la localidad, ha asegurado que las condenas se realizan de forma pública, por lo que se recurre al "principio de intimidación". "La libertad de expresión se ha convertido en un delito, por lo que no puedes oponerte", ha afirmado.

"Si te opones, te arrestan bajo los cargos de violación de la ley de Alá, aunque ellos están lejos de esa ley", ha criticado Jassem, que ha explicado que otras de estas leyes prohíben escuchar música, fumar, o llegar tarde a las oraciones.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.