The Rawlett School

Un colegio británico prohíbe que sus alumnos lleven las uñas de más de un centímetro y medio de largo

El centro escolar ha repartido un libro de normas entre sus alumnos en el que se prohíbe, entre otras cosas, que las uñas sean de más de 1,5 centímetros o que se lleven pintadas de colores llamativos.

Pintándose las uñas

Pintándose las uñasiStock

Publicidad

Un colegio de Staffordshire, en Reino Unido, ha prohibido a sus alumnos las uñas largas y con colores llamativos. El centro escolar ha anunciado que no se permiten las uñas de más de 1,5 centímetros de largo, lo que ha provocado las críticas entre los padres de los estudiantes.

Los progenitores consideran que se trata de una norma "ridícula" y creen que en el centro deberían preocuparse de otros temas más importantes que la longitud de las uñas, según recoge el diario The Independent.

The Rawlett School ha lanzado una guía de normas en la que, además de detallar la longitud de las uñas desde la cutícula, indican que los colores en los que se lleven pintadas han de ser neutros y poco llamativos.

Uno de los padres de una alumna explicó que puede entender que existan reglas sobre el color de los esmaltes o el uso de extensiones de uñas, pero limitar una longitud para las uñas es "ridículo", "insignificante" y "draconiano".

Asimismo, otro de los padres se preguntó quién iba a revisar con una regla las uñas de todos los alumnos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.