Continúan los bombardeos sobre Alepo

Publicidad

SEGÚN DENUNCIA EL OBSERVATORIO SIRIO DE DERECHOS HUMANOS

Al menos 54 civiles muertos en las últimas 24 horas por ataques aéreos sobre Alepo

Entre las víctimas se encuentra un matrimonio y sus cuatro hijos menores que perdieron la vida después de la pasada medianoche por el estallido de barriles explosivos lanzados por helicópteros sirios. Entre los no identificados también hay ocho menores de edad más y otra mujer.

Al menos 54 civiles han muerto en las últimas 24 horas en las zonas rebeldes de la provincia septentrional siria de Alepo en ataques aéreos y de artillería del régimen sirio, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre las víctimas se encuentra un matrimonio y sus cuatro hijos menores que perdieron la vida después de la pasada medianoche por el estallido de barriles explosivos lanzados por helicópteros sirios en el barrio de Al Sajur, en el este de Alepo, bajo control insurgente, explicó la ONG.

Entre los 54 muertos también hay ocho menores de edad, una mujer y diecisiete personas no identificadas. El observatorio no descartó que aumente la cifra de víctimas mortales debido a las decenas de heridos, entre ellos varios graves.

Hasta anoche, al menos 180 personas habían muerto por los intensos ataques aéreos y de artillería en los barrios del este de Alepo. Los ataques se reanudaron el martes en el este de Alepo, después de tres semanas de interrupción, aunque Rusia ha negado la implicación de su aviación y la del ejército sirio.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.