China

China reabre sus fronteras después de casi 3 años

Los pasajeros que lleguen no necesitan pasar una cuarentena y basta con una PCR negativa. Las colas se han repetido en los pasos fronterizos.

Aeropuerto en China

Publicidad

En el aeropuerto de Pekín hacía casi 3 años que no se veían tantos abrazos. Chinaha reabierto hoy sus fronteras y los pasajeros que llegan ya no necesitan pasar una cuarentena.

"Nuestra hija viene hoy porque no hay cuarentena", cuenta un padre emocionado. "No pasar la cuarentena es un alivio", asegura una pasajera, recién llegada a China. "He pasado varias cuarentenas de 21 y 14 días. Es la primera vez que vuelvo con tanta tranquilidad".

Para entrar basta con una PCR negativa. Las colas se han repetido en los pasos fronterizos. "Ha sido difícil hoy conseguir billete", asegura un pasajero.

Se acabó el aislamiento en pleno picode contagios y cuando comienza la migración anual por el año lunar.

Cheung ha conseguido un asiento en el primer tren entre Hong Kong y China. Nos cuenta que hace dos años que no veía a su mujer y que tiene muchas ganas de abrazarla.

Muchos viajeros llegan para estar con sus familias, otros se van, por eso ya hay países, entre ellos EEUU y los de la UE, que están haciendo seguimiento de los vuelos e imponiendo restricciones a los viajeros procedentes de China.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.